4 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Lista Clinton: Una película de suspenso y terror

Haga Click

Image Map

·      ¿Quiénes están haciendo cola en detrás de Petro, Verónica Alcocer y Armando Benedetti?

API Agenciapi

@petrogustavo

Según fuentes de Washington citadas por El Tiempo, Estados Unidos analiza nueva documentación financiera y migratoria para una posible segunda ronda de sanciones.

La investigación sobre la inclusión del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer y Armando Benedetti en la Lista Clinton podría ampliarse a otros miembros de su entorno cercano.

Las pesquisas apuntan a transferencias de fondos provenientes de Venezuela durante la campaña presidencial del Pacto Histórico, presuntamente vinculadas a negociaciones en el sector energético. En este marco, autoridades estadounidenses habrían solicitado información a España, Italia y Suecia sobre los movimientos migratorios de ocho personas, entre colombianos y extranjeros.

De acuerdo con las fuentes, también se investigan dos cuentas bancarias en Miami y dos propiedades en Bogotá en las que podrían encontrarse documentos y efectivo relacionados con esas operaciones. Varios integrantes del círculo de la primera dama estarían mencionados en las pesquisas.

El informe cita, además, a asesores españoles vinculados al Ejecutivo colombiano, como Xavier Vendrell y Manuel Grau, quienes permanecen bajo observación del Departamento de Justicia de EE. UU. por su presunta relación con el caso.

Los desplazamientos de Verónica Alcocer a Suecia también son objeto de análisis. El Tiempo reveló que los viajes y estadías prolongadas en Estocolmo fueron mencionados por informantes de alto nivel. Sin embargo, el embajador de Colombia en ese país, Guillermo Reyes, negó cualquier nexo con la residencia diplomática y desmintió los señalamientos.

“Dicen que Verónica está conmigo, que recibimos comisiones por los aviones Gripen. Todo eso es falso”, afirmó Reyes, quien sostuvo que las visitas de Alcocer fueron de carácter personal.

La investigación también menciona a un empresario venezolano residente en República Dominicana, identificado como pieza clave en el presunto esquema de financiamiento. En paralelo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que sus cuentas y tarjetas fueron bloqueadas tras aparecer en la lista de sancionados.