 
                @FicoGutierrez
· A través de alianza con supermercado de cadena
· 500 familias priorizadas reciben bonos por $200.000 para canjear por alimentos saludables.
· La iniciativa también incluye formación con los hogares beneficiarios, para que hagan buen uso de los productos que obtienen con los bonos.
· La alianza cuenta con una donación de $400 millones por parte de la compañía privada.
La Alcaldía de Medellín, a través de Buen Comienzo, estableció una alianza con Tiendas Ara (Jerónimo Martins), con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar el estado nutricional de niñas y niños de la primera infancia.
La articulación tiene una donación de $400 millones por parte de esa compañía.
Los recursos se ven reflejados en cuatro entregas, entre septiembre y diciembre, con bonos de $200.000 cada uno, para 500 familias priorizadas que podrán redimirlos por alimentos saludables seleccionados, según criterios nutricionales que forman parte del proyecto Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer.
“Agradecemos mucho a los Tiendas Ara, que se suman a esta gran apuesta de nuestro alcalde Federico Gutiérrez de combatir el hambre y erradicar la desnutrición infantil. Gracias a estas alianzas, multiplicamos nuestros esfuerzos y llegamos cada vez a más niñas y niños que realmente lo necesitan en la ciudad”, expresó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
Los tiquetes podrán canjearse por huevos, leche, queso, pollo, carnes, frutas, legumbres, cereales, lácteos, alimentos que aportan proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento y desarrollo. Además, las familias contarán con el acompañamiento del equipo interdisciplinario de Buen Comienzo, que orientará el uso adecuado de estos productos y promoverá hábitos saludables en el hogar.
Por su parte, el director de Tiendas Ara, Nuno Sereno, señaló: “Nuestro objetivo es democratizar el acceso a los alimentos en Medellín y en todo el país. Tenemos mucho por hacer, los niños y las mamás son la prioridad en todos los temas de alianzas como esta con Buen Comienzo. Queremos integrarnos y trabajar por las comunidades”.
Esta alianza público-privada fue gestionada por la primera dama, Margarita Gómez, en el marco de la estrategia Alianza Medellín Cero Hambre, una apuesta de la Administración Distrital para combatir la desnutrición, en este caso, de las niñas y los niños de primera infancia, lo cual contribuye a que tengan un desarrollo integral.




 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    

 
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Las innovaciones de Ruta N en la feria de Ciudades Inteligentes
Homenaje a veteranos de las FF.MM. y de la Policía por su valor y servicio a la patria
1.415 hogares de zonas de difícil acceso ya tienen agua y alcantarillado