31 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Así renació la Biblioteca Eduardo Fernández Botero

Haga Click

Image Map

La Universidad de Medellín reinaugura la Biblioteca Eduardo Fernández Botero, corazón renovado del conocimiento

La Universidad de Medellín celebró la reinauguración de la Biblioteca Eduardo Fernández Botero, un espacio emblemático que renace como epicentro del conocimiento, la cultura y la innovación. Este proyecto de transformación, que combina tradición y modernidad, consolida a la biblioteca como el corazón académico y simbólico de la institución.

El acto, presidido por el rector Néstor Raúl Posada Arboleda, reunió a directivos, docentes, estudiantes y egresados en una jornada que exaltó la historia, la evolución y el legado de este recinto fundacional. “Hoy no solo reabrimos una biblioteca, reencendemos el alma de la Universidad de Medellín”, expresó el rector durante su intervención, al destacar el valor del espacio como motor de aprendizaje, creación y encuentro.

La biblioteca, fundada en la década de 1950 gracias a la visión de los primeros fundadores y al liderazgo del doctor Eduardo Fernández Botero, cuenta hoy con una infraestructura totalmente renovada que integra tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.

Dispone de más de 90.000 libros impresos, 157.000 libros digitales, 6.000 revistas electrónicas, 23 bases de datos suscritas y más de 200 revistas impresas. Su capacidad permite recibir hasta 400 usuarios simultáneos, con 250 puestos de trabajo grupal, 35 individuales, 22 espacios de coworking y 36 rincones de lectura que invitan al estudio y la inspiración.

Entre sus nuevas incorporaciones destacan un Makerspace con 30 puestos equipados con tecnología de punta, salas de realidad virtual, estudios de podcast y salas audiovisuales, que promueven la creación de contenidos, la investigación y la experimentación interdisciplinaria.

Además, los espacios fueron diseñados bajo criterios de inclusión y accesibilidad, con herramientas de apoyo para personas con discapacidad visual o auditiva.

Más allá de su infraestructura, la Biblioteca Eduardo Fernández Botero reafirma su papel como centro cultural y comunitario.

En alianza con instituciones como Comfenalco, la Casa Museo Pedro Nel Gómez y la Biblioteca Diversa, promueve programas de lectura, exposiciones, recitales y lanzamientos literarios abiertos al público.

Así, se consolida como un espacio vivo, diverso e incluyente, que articula la ciencia, el arte y la tecnología en un mismo lugar.

Durante su intervención, el rector destacó que la renovación fue un proceso colectivo que unió a arquitectos, ingenieros, académicos y estudiantes en torno a un mismo propósito: “Renovar sin perder el alma, transformar sin olvidar el origen”.