 
                En Páztcuaro, México, una antioqueña recibió reconocimiento por su liderazgo y hermandad entre los dos países
El turismo viene impactando a nuestros territorios y desde Alejandría, San Roque y Pueblorrico, la asesora Nury Estella Guzmán Vásquez, quien es comunicadora social y acompaña procesos de turismo, recibió reconocimiento público por parte del ayuntamiento de Pátzcuaro en Michoacán por su compromiso con los procesos institucionales, su liderazgo y excelencia en el acompañamiento profesional a los gobiernos locales.
Dicha exaltación impulsa los procesos de cooperación, culturales educativos, turísticos y sociales para México y Colombia.
«Este reconocimiento es la respuesta profunda a una labor de conexión de almas con los territorios, donde he podido avanzar desde el rescate de las raíces, la identidad, tradiciones y valores que unen a nuestro territorio» Así lo expresó la comunicadora Guzmán.
También les contamos que durante esta misión diplomática firmamos carta de hermanamiento entre los alcaldes del municipio de San Roque, Pueblorrico y Páztcuaro.
El acuerdo permitirá intercambios culturales y académicos entre estudiantes, artistas y emprendedores, así como el intercambio de experiencias en turismo, desarrollo rural y protección ambiental. Además, busca fortalecer la promoción artesanal, impulsar la innovación social y fomentar proyectos productivos sostenibles entre ambos países.
En el evento participaron los alcaldes Alejandro Villegas Cano, de San Roque, y Cristian Zapata Ramírez, de Pueblorrico; el secretario de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez; representantes de las provincias de Aguas y Bosques y Cartama; así como regidoras, regidores, autoridades municipales, académicos y medios de comunicación.
El secretario de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez, resaltó que esta alianza es también una oportunidad para estrechar vínculos económicos y turísticos: “Los mexicanos son el tercer grupo de turistas internacionales que más visita Colombia. Queremos que Antioquia conozca Pátzcuaro, su historia y su magia, y que este hermanamiento se traduzca en beneficios sociales y productivos para nuestras comunidades.


 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    

 
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
“Petro odia a Antioquia y a Medellín”: alcalde Fico
Este es el cartel de los más buscados por delitos contra niñas y mujeres en Antioquia
Unión de la Gobernación, Proantioquia y el BID por Urabá