@FicoGutierrez
El alcalde Fico Gutiérrez le entregó a la ciudad una imponente escultura que conmemora los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, uno de los episodios más dolorosos de la historia de Colombia.
El propósito de esta obra es honrar la memoria de las víctimas y sus familias.
Su develación se realizó este lunes, 27 de octubre, en Parques del Río, en el occidente de Medellín.
Esta creación se titula “Vacío presente” y fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros.
“Medellín se une a la memoria del país para decir que no olvidamos, porque recordar no es quedarse en el dolor, es transformar ese dolor en compromiso, que cada día la justicia no puede volver a arder entre las llamas del odio sino unirnos como país. Quienes hoy tienen las más altas dignidades, en vez de generar odio, tienen que unir y no dividir, y que ya lo hicieron en el pasado. Esa lección, que ocasionó tanto dolor para el país no puede repetirse. No se puede llamar desde el más alto poder a llenar plazas para amenazar a la justicia y a quienes la representan”, expresó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
La escultura Vacío presente, que deja la Administración Distrital como legado a la ciudad, incluye referentes femeninos como Fanny González Franco, abogada y magistrada asesinada durante la toma del Palacio de Justicia, y representaciones icónicas de la historia, como Madre patria, Themis (la justicia) y La piedad, del escultor italiano Miguel Ángel.
“Cuando comencé con este proyecto pensé en ese vacío que dejan las ausencias, las voces que ya no están, las que el tiempo y la violencia quisieron borrar. El vacío presente nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo. La figura femenina nos recuerda la maternidad de la tierra, de la patria, del territorio que nos sostiene hoy. Ante ustedes, yace una mujer tendida, fragmentada en 108 partes, trazada por la retícula de la memoria como presencia de la suma de las más de 100 víctimas”, relató el escultor y creador de la obra, Danilo Cuadros.







Alcalde Fico.


Más historias
“Hemos hablado mucho de inteligencia artificial, es más importante la colectiva”
Expostem+ Itagüí: una de las ferias de innovación estudiantil más grandes del país
«La justicia debe estar libre, fuerte y protegida»: alcalde Fico