27 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

El Metro ya restableció su servicio

Haga Click

Image Map

Alcalde Federico Gutiérrez anunció recuperación de la Línea A del metro, dos días antes de lo previsto

• Tras la culminación exitosa de los trabajos, se supera la contingencia y la Línea A opera de nuevo, entre Niquía y La Estrella.

• En medio de esta buena noticia, el mandatario lamentó el fallecimiento de un contratista que hacía parte de las labores de recuperación.

El Metro de Medellín restableció el servicio comercial en la Línea A, entre Niquía y La Estrella, antes de lo previsto. El retorno a la operación completa fue posible tras superar exitosamente la situación presentada en la interestación Poblado Aguacatala, donde se había detectado una oquedad en la cimentación de la estructura de contención, en la margen derecha del río.

El pasado lunes 20 de octubre, gracias a las inspecciones rutinarias, se detectó una falla súbita en el terreno de la vía férrea entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Como medida preventiva y, con el propósito de garantizar la seguridad de los viajeros, contratistas, servidores y servidoras, el metro suspendió temporalmente el paso de trenes por este tramo.

“Esto es una noticia muy importante, frente a la operación del sistema desde hoy, pero es agridulce porque lamentamos mucho la pérdida de la vida de Julián Andrés Valderrama, quien murió el día de hoy en un en un accidente absurdo producido por un conductor que había consumido licor, aproximadamente a las 4:30, y esa persona que murió, justamente fue, como todos sus compañeros, determinante en el arreglo y en la puesta en marcha de nuevo del sistema”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez.

En los últimos días, el equipo técnico adelantó un intenso trabajo de estabilización que combinó limpieza y adecuación del terreno, instalación de jumbobags y enrocado, relleno con concreto y bolsacretos, además del confinamiento del balasto con geotextil en capas sucesivas.

En total, se dispusieron más de 650 toneladas de material entre roca, concreto, balasto y geotextil, conformando una barrera estructural que devuelve estabilidad al terreno y protege la banca ferroviaria.

“Desde esta recuperación de terreno, teníamos que hacer unos protocolos que se cumplieron durante la noche de ayer y la mañana de hoy, para que verificáramos si la energía y la señalización estaban funcionando bien, y todo dio dentro de los parámetros; entonces, vamos a poder volver a gozar de nuevo de los beneficios del bienestar que nos trae nuestro metro”, sostuvo el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde.

Las pruebas de carga realizadas con trenes y tolva confirmaron la restitución del soporte estructural del tramo intervenido, lo que permite habilitar nuevamente el paso seguro de los trenes.

Gracias a esto, el servicio comercial entre las estaciones Niquía y La Estrella se restablece a partir de este domingo 26 de octubre y se desmonta el plan de apoyo con buses, por lo que las rutas integradas volverán a la red metro en sus ubicaciones habituales.

El Metro de Medellín destaca el compromiso técnico y humano de su equipo —más de 80 personas que trabajaron día y noche, así como más de 180 voluntarios en estaciones para atender a los usuarios— y agradece la articulación con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, EPM, la Policía Nacional y las empresas de transporte público colectivo.

Video del alcalde Fico.

Video del gerente del Metro.