
@petrogustavo
Luego de la declaración del presidente Trump, de calificar a Petro como el líder del narcotráfico de la región, el mandatario colombiano no ha cesado de trinar.
Los siguientes con algunos de sus mensajes, lanzados desde el domingo:
– “El problema es con Trump no con los EE. UU”.
– «Yo respeto la historia, la cultura y los pueblos de los EE. UU. No son enemigos míos, ni los siento así. El problema es con Trump no con los Estados Unidos».
– «Simplemente Trump no comprende cómo pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa. Allá lucharon y murieron muchos, esos jóvenes si sabían porque luchaban».
– «Luchaban por la humanidad. El concepto de lo humano, Trump no lo entiende», concluyó Petro en su segundo mensaje. Luego, minutos después le respondió a Juan Manuel Galán, precandidato presidencial, que aseguró que el país necesitaba de alguien que lo defendiera ante la nueva crisis diplomática: «Necesitas quien la defienda o quien la arrodille…»
– «Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura». Volvió a cuestionar la relación que le hizo Trump con el narcotráfico. «Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias», indicó.
– «Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa», declaró.
– «Trump está engañado de sus logias y asesores».
– «Fui yo el principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia».
– «Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas». En otro trino también se manifestó ante las críticas hechas por Vicky Dávila, candidata presidencial, ante las decisiones del presidente de los Estados Unidos. «Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante», señaló.
Más historias
Exalcalde Santiago Montoya acusa a Iván Alonso de «firmatón» de licencias y desvío de $7.400 millones
Federico Hoyos retorna a la política con el Centro Democrático
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?