21 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En una votación histórica, los jóvenes de Medellín eligieron al Consejo Distrital

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

· Participaron más de 37.000 jóvenes. Se redujo en un 45 % el número de votos nulos gracias al trabajo de pedagogía en colegios y universidades.

· La ciudad triplicó los sufragios válidos en las elecciones del Consejo Distrital de Juventud frente a 2021. Medellín vivió una jornada histórica con más de 37.000 jóvenes que salieron a votar para elegir al nuevo Consejo Distrital de Juventud, que representará a este grupo poblacional ante la Administración durante los próximos cuatro años.

La ciudad triplicó los votos válidos respecto a las elecciones de 2021 y se ubicó por encima de Bogotá en el porcentaje de participación. Gracias al trabajo de pedagogía previo, el número de votos nulos se redujo en un 45 %.

Durante la campaña, se realizaron visitas a más de 200 colegios y 10 universidades para promover la vinculación a esta jornada democrática. Además, con el concurso Joven Vota Joven se incentivó la movilización estudiantil, premiando a las instituciones educativas más activas.

“El alcalde Federico Gutiérrez lo ha dicho y es que a los jóvenes de Medellín hay que darles todas las garantías. Ahora es acompañar a estos candidatos electos a que se preparen bien para que los próximos cuatro años no haya, como lo fue en este periodo, tantas vacancias, que realmente haya un mayor compromiso y para eso el alcalde Federico anunció que hay un paquete de incentivos culturales, artísticos, deportivos e incluso académicos donde los jóvenes electos van a poder gozar de un crédito condonable de hasta el 100% con sapiencia, para estudiar en la universidad que quieran de Medellín y el área metropolitana”, dijo el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.

Se contó con el apoyo de más de 40 marcas aliadas que ofrecieron beneficios y descuentos a los jóvenes, con la presentación de su certificado electoral, entre ellas, Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Dogger, Inducascos, Perritos del Mono, Chip Station, Surtitodo y Enigma Scape Room.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) reportó la jornada como tranquila, gracias al acompañamiento de la Registraduría Nacional, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía y el Ejército Nacional, que garantizaron el desarrollo ordenado y transparente del proceso.

Una vez más, la capital antioqueña demuestra su compromiso con la democracia, respetando las instituciones y sin acudir a las vías de hecho; con acciones concretas y no con discursos ideológicos.

“El 95% de los votos fueron válidos, esto habla de que realmente se hizo ese ejercicio de pedagogía electoral, entonces se está cumpliendo con uno de los principales objetivos de estas elecciones a juventudes y es que podemos sembrar esa democracia, sembrar esos liderazgos que esperamos para una mejor patria, para una mejor democracia”, indicó la registradora especial de Medellín, Hilda Luz Jara Vélez.

La Alcaldía de Medellín cree en el poder de los jóvenes y en su capacidad de transformar la ciudad. Medellín está mejorando y como reflejo de esa transformación se tiene una juventud más implicada en los asuntos públicos.