
@FicoGutierrez
• Con una participación histórica, las publicaciones de los estudiantes alcanzaron 3.6 millones de interacciones en redes sociales.
Con una participación histórica culminó la nueva edición del Concurso Digital “Con mi cuerpo nadie se mete”, que busca empoderar a la comunidad educativa y hacer un llamado por la protección de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, liderada por la Administración Distrital, por medio del Despacho de la Primera Dama de Medellín y su programa Tejiendo Hogares, premió a las 12 instituciones educativas ganadoras.
Este año participaron 120 establecimientos en total, de los cuales 74 fueron de Medellín y 46 de otros municipios del Valle de Aburrá.
Asimismo, se destaca que 29 son privados. Este 2025 tuvo un aumento significativo en el número de planteles que se vincularon a la estrategia, con respecto a 2024, cuando fueron 79.
Los participantes crearon contenidos digitales innovadores en redes sociales bajo la etiqueta #ConMiCuerpoNadieSeMete, con mensajes que promueven la prevención, el cuidado y la reflexión frente al respeto por el propio cuerpo y el de los demás.
Las 965 publicaciones realizadas alcanzaron 3.6 millones de interacciones entre comentarios, “me gusta” y reproducciones, lo que demuestra la creatividad, sensibilidad y compromiso de los estudiantes.
“Lo más importante es que los niños sientan que, como ciudad, los queremos proteger, que estamos conectados con ellos, que somos sensibles a sus necesidades. También pudimos evidenciar la creatividad que tienen cuando se trata de hacer publicaciones diferentes e innovadoras. Hubo canciones, hubo bailes. Ellos se conectan muchísimo con este tema, reconocen la importancia que tienen, se sienten protegidos, sienten que hay una ciudad que los escucha, que quiere conectarse con ellos, que se preocupa por su cuidado”, destacó la primera dama de Medellín, Margarita María Gómez Marín.
La protección de niñas, niños y adolescentes no tiene fronteras entre territorios. Es por eso que a la iniciativa de Medellín se vinculó el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para llegar con el mensaje a los nueve municipios restantes.
“Ellos asumen el liderazgo también para cuidar al resto de sus compañeros y les dan herramientas para saber cómo cuidar su cuerpo, que nadie los puede tocar sin su consentimiento; cómo prevenir temas como los abusos, la explotación sexual infantil o la trata de personas. Esto es entregarles a ellos el mando, que sepan del liderazgo que tienen dentro de los gobiernos escolares, cómo van a cuidar a toda la institución educativa y cómo van a transmitir esos mensajes”, manifestó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
En esta ocasión fueron reconocidos cuatro planteles en cada una de las tres categorías.
Las ganadoras en Medellín fueron las instituciones educativas Jorge Robledo, Jesús María El Rosal, Sagrada Familia Aldea, Samuel Barrientos, Antonio Derka (Medellín) y el Colegio Adventista Icolven.
En el Valle de Aburrá fueron premiadas Forjadores del Mañana, Concejo Municipal, La Gabriela (Bello), Antonio José Sucre y los colegios La Presentación (Envigado) y La Salle (Bello). “Es muy bonito que nuestros profes se unieron y nos ayudaron. Incluso, la comunidad educativa y nuestros padres nos expresaban Qué lindo que todos estemos cuidando a nuestros niños, porque ahora nos decimos: tú los cuidas, yo los cuido, ¡juntos nos cuidamos!”, dijo María José Estrada, de la Institución Educativa Antonio Derka.
Con estas actividades, desde el programa Tejiendo Hogares, se reafirma el compromiso con la prevención de violencias sexuales y la promoción de entornos seguros y protectores.
A través de esta estrategia, más de 15.000 estudiantes han sido acompañados con herramientas de formación y orientación, así como con las rutas de atención y protección frente a situaciones de abuso sexual.




Más historias
Crece la red de ciclovías con nueva conexión entre El Poblado y el río Medellín
El mejor Icfes de toda Antioquia está en un colegio público de Itagüí
Medellín solidaridaria: más de $1.249 millones y 36 toneladas de alimentos recaudados en la Donatón