15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿En qué lo beneficia la Encuesta de Innovación?

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

Inició Encuesta de Innovación: más de 1.000 instituciones de Medellín serán consultadas

● Participarán empresas, universidades, entidades públicas y centros especializados.

● Los resultados servirán como base para diseñar programas y políticas públicas que fortalezcan el ecosistema de innovación en el Distrito.

La Corporación Ruta N inició la Encuesta de Innovación 2024 que llegará a más de 1.000 instituciones de la ciudad para tener una radiografía completa del estado actual del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).

Este año, por primera vez, además de las empresas, serán consultadas establecimientos de educación superior, entidades públicas y centros especializados.

“Iniciamos la Encuesta de Innovación 2024 para saber cómo en Medellín estamos invirtiendo en conocimiento, cómo creamos capacidades y cómo podemos articularnos mejor para multiplicar oportunidades. Cada respuesta será la brújula para construir políticas públicas basadas en la evidencia, diseñar programas pertinentes y generar impacto directo en la calidad de vida”, dijo la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño Peláez.

Para este proceso se diseñó un formulario ágil y fácil de diligenciar que garantiza la participación, manteniendo indicadores fundamentales para la comparación con otros ecosistemas.

Los indicadores que se medirán están relacionados con los empleos generados por innovación y la inversión en actividades de ciencia, tecnología, innovación, investigación y desarrollo. La selección de los encuestados es aleatoria y la participación es voluntaria.

El tiempo estimado para su diligenciamiento es de aproximadamente 45 minutos.

La recolección de la información será hasta principios de diciembre, de manera virtual asistida, a través del aplicativo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), operador técnico de este ejercicio.

“Cuando sumamos el talento de nuestra gente, la confianza de la ciudadanía y una visión compartida de futuro, hacemos posible que Medellín se consolide como un referente global de innovación centrada en las personas”, agregó la directora ejecutiva de Ruta N.

Los beneficios que obtendrán los participantes son: reconocimiento como actor activo del Distrito CTI, con posibilidad de conectarse a iniciativas y oportunidades estratégicas; incidir directamente en el diseño de programas y políticas públicas; y acceder a información estratégica de futuros reportes e información sectorial consolidada que facilitará la toma de decisiones y la identificación de oportunidades de crecimiento.

Ser parte de la Encuesta de Innovación 2024 es un acto de corresponsabilidad con la ciudad y una oportunidad para consolidar al Distrito como epicentro global de ciencia, tecnología e innovación, acelerando su desarrollo económico y social.