
@FicoGutierrez
• Van 140 visitas de verificación a 20 centros de reclusión, durante 2025, beneficiando 2.485 personas privadas de la libertad.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, ha intensificado su labor para garantizar condiciones adecuadas para la población carcelaria.
En lo que va de 2025, se han realizado 140 visitas de verificación a 20 centros de reclusión, entre estaciones de policía, salas temporales y centros transitorios de protección, ubicados en distintas comunas y corregimientos. Hasta ahora, las acciones han beneficiado, directamente, a 2.485 personas privadas de la libertad.
Este trabajo forma parte de una política integral, centrada en la defensa de los derechos humanos, que incluye acompañamiento jurídico y psicosocial, con un enfoque restaurativo y de dignidad humana.
El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila Valencia, dijo: “Diferentes instituciones como el Inpec, la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, así como la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, vamos cumpliendo con este objetivo. Hemos logrado este proceso, que es trascendental: garantizar los derechos humanos de estas personas detenidas”.
Además, se fortaleció la articulación entre la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y la Asociación de Confraternidad Carcelaria de Antioquia, con el objetivo de robustecer las estrategias de prevención del delito, la atención humanitaria y la reintegración social.
La Administración Distrital reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más justa, solidaria y respetuosa de la vida, donde los derechos humanos se reconozcan y garanticen en todos los contextos, incluso en los de mayor vulnerabilidad.





Más historias
Acalde Fico entregó becas y créditos condonables para la educación superior
¿En qué lo beneficia la Encuesta de Innovación?
775.800 personas se movilizaron por las terminales de Medellín