
@Corantioquia
● Con una inversión de $6.387 millones, el corregimiento de El Hatillo tendrá Parque Ambiental.
● Este espacio mitigará problemáticas ambientales y mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector.
Con una inversión de $6.387 millones, Corantioquia y la administración municipal de Barbosa, Antioquia, construirán un parque ambiental en el corregimiento El Hatillo, norte del Valle de Aburrá.
La iniciativa busca fortalecer el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese territorio.
La inversión en el parque ambiental de El Hatillo responde a la necesidad de contar con espacios públicos accesibles, verdes y bien equipados en este corregimiento, dado que, en el municipio de Barbosa el índice de espacio público es de apenas 2,73 m² por habitante, muy por debajo de la meta establecida en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial: 6,5 m²/hab.
Además, el parque busca equilibrar la preservación del paisaje natural con el desarrollo de infraestructuras recreativas y culturales sostenibles, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población.
El proyecto está orientado a atender varias problemáticas ambientales identificadas en el corregimiento El Hatillo:
• Deficiencia de espacio público y zonas verdes en el corregimiento.
• Pérdida de capacidad de infiltración de los suelos por impermeabilización, lo que afecta la recarga del acuífero libre del Valle de Aburrá.
• Incremento del efecto de isla de calor urbano por exceso de superficies duras.
• Riesgo de afectación a la calidad del agua subterránea por rellenos inadecuados.
• Necesidad de generar espacios para la educación ambiental, como la generación de un aula ambiental, que permitirá enseñar sobre avistamiento de aves, reconocimiento de flora nativa entre otros.
El parque ambiental cambiará la cara de entrada y salida de nuestro municipio. Llega a resolver una serie de problemáticas ambientales, como manejo de residuos, erosión del terreno y falta de cobertura vegetal, entre otras necesidades. Agradecemos a Corantioquia porque nos permite consolidar un sueño, el de proteger la vida y transformarla para los habitantes de la zona”, afirmó el alcalde de Barbosa, Juan David Rojas Agudelo.
Por su parte, Liliana María Taborda González (Foto), directora general de Corantioquia, destacó que: “la alianza entre Corantioquia y la Alcaldía de Barbosa demuestra que, a través de la cooperación, podemos generar impactos positivos y duraderos. Esta inversión es un testimonio de nuestro compromiso con la preservación del patrimonio natural de nuestra jurisdicción”.
La comunidad recibió con agrado la noticia, no solo por el monto de la inversión, sino porque se trata de un trascendente regalo para el corregimiento, que además de ser el más importante del municipio, es uno de los más protagónicos y destacados del Valle de Aburrá.
Además, porque la inversión y el parque ambiental llegan a atender las dificultades ambientales asociadas a la gestión del riesgo presentes en esta zona estratégica de la región.
Más historias
Corantioquia declaró más de 130 áreas libres de fauna silvestre en cautiverio
Corantioquia entrega kits contra incendios a 15 municipios
Conformada Red de Varamientos para salvar a los manatíes en el Magdalena Medio