
Por Elizabeth Mora-Mass
Mientras Gran Bretaña, Francia, Canadá, Australia, Portugal y Bélgica trabajan coordinadamente para conseguir la aprobación del estado de Palestina, los simpatizantes de Hamas claman por la destrucción total de Israel y hasta piden que desaparezca como estado.
Culpando a Israel de todo lo que está pasando en Gaza, sin mencionar a Hamas y pidiendo la destrucción de Israel, algunos miembros de Hamas se mezclan con los delegados palestinos, según comentan en voz baja algunos observadores políticos.
En los pasillos del poder de Naciones Unidas, mientras acusan a Israel de “genocidio” y de “imponer la hambruna”, una y otra vez, los delegados palestinos daban a entender que los ataques a Israel del 7 de octubre de 2023, no merecían la destrucción de Gaza, ni de lo que está ocurriendo.
Curiosamente, nadie comentaba, ni los periodistas preguntaban que la causa de tan violenta respuesta por parte de Israel fue la negativa de Hamas de devolver los más de 1.200 rehenes israelíes, de los cuales todavía están en poder de Hamas.
En voz baja, algunos expertos claman que los 65.000 muertos y la destrucción de Gaza se hubieran podido evitar, si Hamas hubiera entregado los rehenes vivos o muertos. De igual manera, aceptan que es cierto que Hamas se apoderó de todo el sistema de salud de Gaza y que a través de la red de salud comenzó a hacer operaciones clandestinas contra Israel y que las imágenes que se muestran son cuidadosamente seleccionadas para impactar al mundo.
“Nosotros tenemos que encontrar la manera de conseguir la paz. Reconocemos el Estado Palestino”, repite como una letanía Emmanuel Macron, el presidente de Francia, quien lidera la causa pro Palestina. “Jamás habrá un estado palestino establecido en el oeste del río Jordán”, refuta hasta la saciedad Benjamin Nethnayahu.
A su vez, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, afirma una y otra vez, “nosotros (Israel) tomaremos acción” (contra el establecimiento del Estado Palestino), pero no especificó cuales serían. Hay especulaciones de que Israel va a expandir su territorio hasta la Franja Oeste y Gaza. “Eso (el Estado Palestino) era posible hasta el 7 de octubre” (cuando se dieron los ataques de Hamas), comenta Danon.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterrez, estipuló que “el estado palestino es un derecho, no un premio”.
Los simpatizantes de Palestina ya tendrían más de 150 votos de estados que pertenecen a la ONU. Sólo Estados e Israel se oponen en forma oficial. USA tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad.
Donald Trump ha estado en todos los canales y en las redes sociales afirmando que se opone a la creación del Estado Palestino porque eso es “darle un premio a Hamas”.
El único que habla de diálogo, negociación y cordura es Mahmoud Abbas, el líder de la Autoridad Palestina, a través de un video, ya que USA le negó la visa, cosa que el Tío Sam no hizo con Arafat, en el pasado.
“Nuestro futuro y el suyo (el de Israel) depende de la paz. Ya fue suficiente con la guerra”, afirmó en el video traducido a todos los idiomas de la ONU.
Más historias
Crónica # 1216 del maestro Gardeazábal: Como que no es un cometa
Interceptaciones a destiempo: la peligrosa flexibilización del derecho y garantía fundamental a la intimidad en Colombia
Crónica # 1215 del maestro Gardeazábal: No nos hagamos la paja