
@FicoGutierrez
Por su calidad en el manejo de accidentes cerebrovasculares
-Organización internacional destacó el avance en la capacitación, así como los indicadores de tiempo y calidad en el tratamiento de estos pacientes.
-En 2025, el centro hospitalario ha atendido 240 personas a quienes se les aplicó el protocolo ACV. Solo en agosto, la cifra llegó a 84.
-El reconocimiento fue entregado por la organización Angels, en alianza con la Organización Mundial del Accidente Cerebro Vascular.
El Hospital General de Medellín (HGM) recibió reconocimiento en categoría Oro por parte de la organización internacional Angels, en alianza con la Organización Mundial del Stroke, gracias a la calidad y oportunidad en la atención de pacientes con Accidente Cerebro Vascular (ACV).
Con este galardón, el HGM se consolida como el único hospital público en Antioquia exaltado a este nivel.
La iniciativa Angels es un movimiento mundial que busca incrementar la capacidad adecuada de atención de pacientes en casos de ACV y, al mismo tiempo, optimizar la calidad del tratamiento en los hospitales que tratan esta emergencia.
Por su parte, la Organización Mundial del Stroke es el único organismo mundial dedicado exclusivamente al ictus, como se le denomina al ACV.
Tiene alrededor de 3.550 miembros individuales y 100 sociedades de todas las regiones del mundo, y representa a más de 55.000 especialistas en ictus en entornos clínicos, de investigación y comunitarios.
La vocera de Angels, Natalia Martínez, destacó que “trabajamos en Colombia con más de 300 hospitales, instituciones públicas y privadas, pero aquí en Medellín solamente trabajamos con el Hospital General, donde hacemos este acompañamiento en el proceso de calidad de la atención del paciente con ataque cerebrovascular. El HGM es el único que ha recibido, en este momento, la categoría Oro en atención de hospitales públicos en Antioquia”.
Por su parte, la gerente del Hospital General de Medellín, María del Pilar Duque, felicitó al equipo del servicio de urgencias y resaltó el esfuerzo conjunto: “Este logro es fruto del compromiso, la disciplina y el trabajo en equipo de nuestros profesionales de la salud, quienes hacen posible una atención con calidad y calidez para salvar vidas y prevenir la discapacidad”.
El HGM, como hospital público de alta complejidad, fortalece así su articulación con la red hospitalaria de la ciudad, consolidando una estrategia que salva vidas y mejora el pronóstico de quienes sufren un ACV, para evitar secuelas y discapacidad.
La secretaria de Salud, Natalia López, subrayó el manejo de los pacientes con accidente cerebrovascular, que son regulados a través del 123, lo que hace que los tiempos de respuesta sean óptimos para evitar secuelas.
A su vez, extendió su felicitación al equipo de trabajo por salvar vidas a nivel local, regional y en el país. Con este reconocimiento, el Hospital General de Medellín reafirma su compromiso con la excelencia en la atención, el fortalecimiento de la alta complejidad y la participación en la comunidad global de hospitales preparados para responder, de manera oportuna y efectiva, ante este tipo de incidentes de salud que ponen en riesgo la vida de miles de personas.
Más historias
El alcalde Fico anuncia cuántas vacantes ofrecerá Empleo Fest
El rumbo juicioso y seguro del ITM
Fiestas del Cerro Quitasol: alegría, desfiles, sancochos y música