
@petrogustavo
¿Estados Unidos le puede poner dientes a la descertificación? ¿Puede modificar las condiciones de la descertificación? ¿O cómo puede interpretarse que el embajador encargado John McNámara le diga a Petro públicamente que extradite sin excepción a todos los criminales que Estados Unidos le ha pedido?
Durante un conversatorio con empresarios de la Cámara de Comercio Colombo-americana, el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, exhortó al Gobierno de Petro a reactivar las extradiciones de todos los narcoterroristas solicitados por su país.
El diplomático aseguró que esta medida es crucial para reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.
Luego de estas declaraciones, el presidente Petro respondió desde su cuenta de X, y aclaró que la ley colombiana establece que, en caso de procesos de paz avanzados, las extradiciones pueden ser suspendidas.
“El presidente obedece la ley colombiana, no las órdenes de gobiernos extranjeros. Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dio concepto favorable para extradición, los extradité”, afirmó.
El mandatario añadió que actualmente hay tres personas cuya extradición está suspendida porque se encuentran vinculadas a procesos de paz avanzados, lo que, según explicó, la normativa nacional permite condicionar.
Estos personajes, a juzgar por actuaciones recientes del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, serían Gabriel Yepes Mejía, conocido como HH, comandante de Comuneros del Sur, una facción disidente del Ejército de Liberación Nacional (ELN); Willington Henao, alias Mocho Olmedo, miembro de la disidencia conocida como Estado Mayor de los Bloques y Frente, surgida de la extinta guerrilla de las Farc; y Geovany Andrés Rojas, “La Araña”, un disidente de las Farc. (Con datos de API Agenciapi).
Más historias
Del gobernador Rendón a Petro: ¿cuánto lleva de la mano de los criminales?
Fallo de la JEP: “Tiene que haber restricción efectiva de la libertad”: Juanita Goebertus
Descertificación sin dientes, gracias a los alcaldes Fico y Eder