19 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Fico a empresarios: “Sigan generando empleo, aguantando y resistiendo”

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

La ciudad fue epicentro de este espacio en el que líderes empresariales, autoridades y emprendedores dialogaron sobre el futuro económico de la región.

-El mandatario destacó los programas sociales como Parceros y de formación en habilidades digitales y tecnológica de la Alcaldía.

Un llamado a continuar generando empleo y apoyar los programas sociales y de formación a jóvenes que viene poniendo en marcha la Alcaldía de Medellín, hizo el alcalde Federico Gutiérrez a líderes empresariales del país durante el Foro Forbes Medellín de Economía y Negocios, realizado en la ciudad con la presencia de representantes del sector público y privado.

El mandatario, a su vez, ratificó el respaldo a los empresarios y el compromiso de trabajar unidos, junto con las universidades, para generar oportunidades, continuar con la reducción del desempleo y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

“Yo solo les pido un favor: sigan generando empleo, sigan aguantando, sigan resistiendo. Sigan generando empleos, también, con función social. Nosotros tenemos programas como Parceros y Parceras, donde le damos oportunidades que nunca han tenido y los estamos sacando de los ‘combos`. Yo necesito que ustedes nos ayuden a contratar a muchos de esos jóvenes, que les den oportunidades de vida. Vincúlenlos inclusive, si no están del todo formados, que nosotros los ayudamos a formar; es la única forma de que Colombia salga adelante”, expresó el alcalde Gutiérrez.

Durante el foro se abordaron asuntos clave para el futuro de la región: desde la visión de ciudad y los planes de desarrollo en Medellín, hasta el papel de Antioquia como motor exportador y centro de innovación empresarial.

También se discutieron las oportunidades que abre la conectividad aérea de bajo costo, el fortalecimiento del ecosistema de startups locales, el rol de las grandes compañías que operan desde el departamento y la transformación digital de los servicios financieros.

“Para todos tenemos apoyo, desde Ruta N, con la Secretaría de Desarrollo Económico, por ejemplo, Capital Semilla, que para las mejores ideas de negocio tienen acompañamiento con el propósito de impulsar sus negocios. En la ciudad vienen pasando cosas buenas con las startups de base tecnológica, volvimos a traer eventos. Estamos creciendo realmente, vemos la capacidad que tiene nuestra ciudad. Invertimos en innovación, ciencia y tecnología”, enfatizó Gutiérrez.

En cuanto a la generación de empleo en Medellín, el alcalde explicó que esto, en parte, es resultado de los esfuerzos en programas de becas para la capacitación del talento en habilidades digitales y tecnológicas.

“Tenemos 50.000 becas para temas de formación digital. Acabamos de firmar un convenio, por ejemplo, con Amazon Web Services, para la formación de 30.000 personas. Lo hacemos, por ejemplo, con nuestras entidades públicas, inclusive las de educación, como el ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor. Yo le pregunto a los empresarios, a los gremios, díganme qué tipo de técnico o profesional requiere en los próximos años. Nosotros lo formamos y usted lo contrata. Todos los recursos que invertimos en educación son coordinados con las necesidades del sector productivo”, concluyó el alcalde de Medellín.