
@FicoGutierrez
El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, explicó en detalle su gestión en Estados Unidos, en compañía de su colega de Cali Alejandro Eder y dijo que allá no hablaron en nombre del país, pero que sí explicaron lo que ha venido sucediendo en sus ciudades con el orden público.
Fico dijo sobre la descertificación de Colombia, que lamentablemente el país vuelve a estar en una situación que ya vivió hace 30 años. Increíble, esto no lo veíamos desde que Samper fue presidente. Y hoy lo vemos con Petro.
Miren, yo que estuve en la agenda en Washington la semana pasada y tuvimos reuniones con senadores, tanto republicanos como demócratas, y con personas del gobierno, como el subsecretario de Estado Landau. Yo sí pude evidenciar que Petro ha hecho hasta lo imposible para deteriorar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.
Nosotros hablamos en nombre de nuestras ciudades y fuimos a hablar en nombre también de millones de colombianos preocupados. Y definitivamente nuestra visita y nuestra agenda sí obtuvo buenos resultados, porque pese a que Colombia fue desertificada en la lucha contra las drogas, no se le retira el apoyo a nuestra fuerza pública, pero además ellos mismos resaltan el trabajo que estamos haciendo en contra del crimen desde las ciudades, desde nuestros municipios, desde nuestras ciudades en Colombia.
El mensaje aquí ha sido claro y eso también lo dijimos en las reuniones. Faltan 11 meses de este gobierno. Estados Unidos si retiraba el apoyo a nuestra fuerza pública, al país se lo terminaban de tomar las estructuras criminales a las cuales el gobierno Petro les ha dado todo el alcance y toda la ayuda.
Aquí Petro se puso fue del lado de los criminales y eso es lo que nosotros hoy estamos evidenciando. Nosotros fuimos a hablar a favor de Colombia, a hablar por nuestra fuerza pública, por nuestros policías, por nuestros soldados, por todos nuestros militares y a pedir que no quitaran esa ayuda. Y cuando uno mira ya el concepto que entrega Estados Unidos alrededor de la descertificación, resalta justamente el valor de nuestra fuerza pública
y el trabajo que estamos haciendo desde las ciudades.
Es una relación excelente y vamos a seguir generándola. O sea que, dentro de todos los escenarios, con descertificación y todo, queda la puerta abierta para seguir colaborando con las ciudades, para seguir colaborando con la fuerza pública y que no se afecten empleos a través de comercio y que no se quite el apoyo a nuestra fuerza pública en el combate en contra de las estructuras criminales.
Más historias
Fallo de la JEP: “Tiene que haber restricción efectiva de la libertad”: Juanita Goebertus
Once partidos rechazan declaraciones de Petro contra Donald Trump y Marcos Rubio
¡8 años por 21.936 secuestros!