15 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Fiesta del Libro de Medellín reivindica los derechos de las mujeres

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez 

En 2025, el mundo conmemora los 30 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, adoptada por 189 países durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995.

Este documento histórico continúa siendo el plan más ambicioso y completo para avanzar hacia la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

En ese contexto, la Fiesta del Libro y la Cultura abrió un espacio de reflexión sobre los retos y avances de estas tres décadas mediante el conversatorio “Territorios femeninos. A 30 años de Beijing: un mañana para la igualdad de género en Colombia”, realizado en el Auditorio Explora.

Participaron María Inés Salamanca, de ONU Mujeres Colombia; Carolina Melo, de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres; Beatriz Quintero, fundadora e integrante de la Red Nacional de Mujeres; y Gabriela Corredor Durán, joven feminista, quienes conversaron con Angie Palacio, periodista y feminista. Además, durante estos días, la Secretaría de las Mujeres participa en la Fiesta del Libro y la Cultura con un estand en el Jardín Lectura Viva.

Allí, la ciudadanía puede conocer más sobre el Sistema de Cuidado de Medellín, una estrategia que reconoce el cuidado como un derecho, con el propósito de redistribuirlo entre mujeres y hombres y promoverlo como base de una vida comunitaria más equitativa.

En la carpa, el público podrá participar en actividades pedagógicas y creativas articuladas en torno a tres ejes centrales: masculinidades corresponsables, los Círculos de Cuidado en los territorios y la ética como práctica transformadora de la ciudad.

También, se ofrecerán experiencias inspiradas en referentes literarios de mujeres, con lecturas y dinámicas que invitan a descubrir cómo estos procesos pueden convertirse en motores de igualdad y en nuevas formas de habitar el Distrito de manera colectiva.

Toda la programación se puede consultar en www.fiestadellibroylacultura.com y en las redes de@fiestalibro y @cultura.med