
Por Carlos Mario Restrepo Tamayo
El técnico Javier Gandolfi, un técnico para el olvido, pasará sin pena ni gloria por el club atlético Nacional.
Dejará una huella de triste recordación, difícil o imposible de igualar. Resulta increíble pero cierto que un técnico rodeado de asesores nos deje como Récords Guinness el hecho de haber alineado en nuestro estadio Atanasio Girardot a cuatro jugadores foráneos, cuando el reglamento solo permite un máximo de tres en el campo de juego.
No podemos pedirle peras al olmo. Todos sabíamos que era un técnico sin experiencia y sin recorrido, como se dice sin charreteras. Le falta mucho pelo p’al moño. Además de estos cuatro jugadores que contrató o más bien que le contrataron, ni fundiéndolos en uno solo, lograríamos sacar uno solo medianamente bueno, que pudiera hacer parte de la plantilla del equipo más grande del fútbol colombiano.
El «profesor » Javier Ganfolfi cuenta con un grupo de tres “asesores técnicos”: Giuliano Lori, Cristian Pellerano y Santiago Reymonda. Cuenta además con dos preparadores físicos y en la gerencia deportiva tiene el acompañamiento del argentino Gustavo Fermani con más de 25 años de experiencia en el mundo del fútbol, especializado en dirección deportiva y cuenta en su palmarés el haber trabajado al lado del acreditado técnico Marcelo Gallardo en el club River Plate de Argentina.
Como si fuera poco este cuerpo técnico con Javier Ganfolfi a la cabeza, tiene el acompañamiento de personas con el carisma y experiencia del profesor Francisco Maturana y René Higuita, líderes indiscutibles de toda la afición del cuadro Atlético Nacional, campeones de la copa libertadores de América en el año 1.989
Vale la pena traer la anécdota cuando recién llegado en el año 76 el profesor Oswaldo Zubeldia como técnico de Atlético Nacional, ese sí todo un señor técnico con títulos internacionales, copas libertadores y campeón mundial de clubes con Estudiantes de la Plata. En un partido de fútbol casi se incurre en el error de mandar a la cancha al jugador argentino Bula estando al tope permitido en la cancha, el número máximo de jugadores extranjeros.
El doctor Hernán Botero, presidente en ese momento de Atlético Nacional, consciente de este error, corrió y se metió a la pista atlética de aquel entonces y tomó por el brazo a este jugador impidiendo que ingresara a la cancha, lo que le hubiera generado al equipo como sanción la pérdida de los puntos.
Al profesor Javier Gandolfi no lo acompañan los buenos resultados. Perdió el punto invisible de la liga Betplay con el equipo Águilas de Rionegro y fue eliminado de jugar la final por un rendimiento desastroso en sus partidos de local. También perdió la posibilidad de jugar el partido de vuelta de Copa Libertadores con el equipo Sao Paulo en el estadio Atanasio Girardot de haber logrado superar en su visita al nacional de Uruguay, equipo eliminado en ese momento.
Vale la pena recordar que tampoco pudo conseguir ni un solo punto como visitante en este torneo en la serie de grupo.
Otros partidos antirécord, dejarse empatar del DIM su eterno contrincante de patio, con tan solo 9 jugadores en la cancha e igualmente le sucedió jugando con el Envigado Fútbol Club, también con 9 jugadores juveniles e inexpertos. Y ni qué decir del último partido de liga aquí de local, frente al Bucaramanga, el cual perdió 1 a 0, su rival también con diez jugadores.
Los directivos tienen suficientes razones para tomar decisiones en relación con el cuerpo técnico por su pobre desempeño en toda la temporada. No se trataría de una decisión acalorada por la pérdida de un partido. Son muchas las razones que invitan a tomar decisiones de fondo en relación con este cargo. Son muy pobres sus resultados en todos los frentes, sus equivocaciones garrafales en sus contrataciones, jugadores lejos de su habitual nivel técnico, no haber logrado ni siquiera consolidar ningún canterano en el primer equipo.
Este triste panorama del cuerpo técnico no aguanta ninguna consideración de aplazamiento. Además, debe demandar una sana autocritica y una seria revisión en otras instancias de la institución comprometidas con la conformación del equipo, cuerpo técnico y jugadores para la actual temporada…
Más historias
Crónica # 1207 del maestro Gardeazábal: El ataúd de Guillermino
Lunes del ajedrez: Nacidos en septiembre: Ossaba
Humor y política