10 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Las mujeres también se le apuntan al estuco y la pintura

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

En Medellín, mujeres de distintas comunas desafían estereotipos de género al formarse en pintura, mampostería y estuco, oficios históricamente vinculados a los hombres.

Este proceso busca abrirles nuevas oportunidades laborales y ampliar sus posibilidades de autonomía económica.

La iniciativa hace parte de la Alianza para la Igualdad de Género, desarrollada por la Secretaría de las Mujeres en articulación con la Fundación Para Construir y el SENA.

A través de esta formación, se promueve la inclusión de las mujeres en sectores productivos tradicionalmente masculinizados, apostando por una ciudad con más equidad y justicia económica.

Además de las habilidades técnicas, el proceso incorpora el fortalecimiento de las habilidades del ser y espacios de sensibilización.

Estos contenidos son acompañados por los equipos de Educación para las Mujeres, Promoción de la Autonomía Económica y Equidad de Género en el sector público y privado, con el propósito de potenciar el liderazgo, la confianza y la proyección personal de las participantes.

Con estas acciones, Medellín reafirma su compromiso de derribar barreras culturales y laborales que limitan la participación femenina.

Cada brocha, mezcla y trazo de estuco no solo transforma paredes, sino también realidades, recordando que el talento y la capacidad de construir pertenecen por igual a mujeres y hombres.Â