10 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Por qué se bajaron tres alcaldes del viaje a Estados Unidos?

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

Después del rrifi rrafe con el presidente Petro por el viaje a Estados Unidos, finalmente solo se fueron los mandatarios de Medellín, Fico Gutiérrez y de Cali, Alejandro Eder.

¿Y por qué no viajaron los otros tres? El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, envió una delegación de su administración con los que viajaron, el de Cartagena Dumek Turbay tuvo dificultades con su pasaporte, y Carlos Fernando Galán había manifestado desde la semana pasada que no podía viajar por problemas de su agenda.

“No es nuestra función intervenir en temas como la certificación o descertificación en la lucha contra las drogas. Esa es una decisión que compete exclusivamente a los gobiernos nacionales de Colombia y de Estados Unidos. Ahora bien, las políticas equivocadas del actual Gobierno Nacional sí han encendido las alarmas, y han hecho que una muy posible descertificación sea una preocupación real”, aclaró Fico Gutiérrez.

“Lo que buscamos es simplemente compartir lo importante que son las relaciones con Estados Unidos para nuestras ciudades”, dijo Alejandro Eder, de Cali.

Este domingo, el presidente se volvió a referir a los mandatarios que viajaron a Estados Unidos. “Puede viajar a donde se le dé la gana. Pero para asuntos de política exterior colombiana, alcalde que suplante las funciones constitucionales del presidente comete un delito, le guste a Fenalco o no. Por algo ustedes sin pedir perdón a la sociedad, dejaron nombrar un miembro de su junta como ministro de defensa y bombardeó niños como en Gaza”.

Petro había dicho inicialmente: “Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara. Certifiquen o no, la constitución de Colombia se respeta”.

Y esta había sido la declaración inicial del alcalde Fico: “Petro, sus aires de dictador no nos intimidan. A usted no tenemos que pedirle permiso para hacer ningún viaje. No vamos a Estados Unidos en representación suya, vamos en nombre de nuestras ciudades y nuestra gente”.