Por Carlos Gustavo Alvarez
Un saludo muy cordial: una de las dinámicas más enrevesadas de la mente humana marca la tendencia a quejarnos por lo que nos falta y a no agradecer por lo que tenemos. No es una sorpresa: estamos programados evolutivamente para prestar más atención a lo negativo que a lo positivo. La supervivencia dependía de ello.
El llamado “sesgo de negatividad” significa que las experiencias adversas, los problemas y las carencias tienen un mayor impacto en nuestro cerebro que los eventos positivos. Por eso, hoy quiero proponerte un rompimiento de ese patrón. Y para ello he creado una canción de alabanza. Se titula “Agradecidos”.
Escúchala. Es un canto a lo bueno que tenemos y que solemos desdeñar. Espero que te guste y que te haga reflexionar, y que, en esa medida, la compartas y multipliques. Muchas gracias.


Más historias
Famiempresario Interactuar: la microempresa que crece con propósito y transforma territorios
Así fue la experiencia de 400 niños y jóvenes indígenas en Campamentos de Fútbol Bancolombia
“A Petro sólo le importa hacerles daño a los colombianos”