
@AndresJRendonC
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se refirió a las interceptaciones que ha venido haciendo la Fiscalía General de la Nación de sus comunicaciones personales, según la denuncia de hoy que hizo el diario El Colombiano.
Según El Colombiano “la línea telefónica del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón fue interceptada. Durante por lo menos 71 días, la Fiscalía General de la Nación ha tenido acceso a las conversaciones privadas de por lo menos diez personas, incluyendo miembros activos del gabinete departamental, exfuncionarios de la alcaldía de Rionegro y excontratistas”.
Dice El Colombiano que El ente acusador estaría desplegando los medios a su alcance para mantener vivo el caso por la construcción de dos CAI en el municipio de Rionegro. El mismo caso que surgió en plena época electoral en 2023, cuando Rendón competía contra el candidato Luis Pérez. Si bien, el caso lo reveló una veeduría ciudadana en medios políticos consideran que detrás de la denuncia estaría Pérez, reconocido por empapelar en juzgados a sus contendores. El caso que había entrado en un letargo revivió tras la llegada de Luz Adriana Camargo como fiscal general.
Las interceptaciones se conocieron el pasado 23 de julio, cuando la fiscal cuarta delegada ante la Corte Suprema, Diana Yolima Niño Avendaño, pidió pista para avalar su legalidad ante un juez.
El mandatario dio las siguientes declaraciones sobre la persecución que ha desatado la Fiscalía contra él:
Queridos paisanos y colombianos: las escuchas a mi teléfono, a mis conversaciones, como Gobernador de Antioquia, por orden de la Fiscal General Camargo son muy graves para la democracia.
¿Cuál es el objetivo de espiar mis comunicaciones, de atentar contra mi intimidad? ¿Por qué la fiscal general Camargo, en rueda de prensa en Medellín, aseguró que tengo una imputación en mi contra cuando esta no ha tomado lugar? ¿Está hablando con el deseo señora Fiscal? ¿El plan ya está listo, pero les falta consumarlo? ¿Es acaso cierto que Usted dio la orden de darle mucha celeridad a mi proceso?
Un caso que han construido para sacarme del camino e instrumentalizar a la justicia a fin de permitirle a Petro usurpar mi cargo y poner gobernador de bolsillo de cara al 2026.
Los servidores públicos, yo el primero, debemos dar ejemplo y responder por nuestros actos.
Pero, cuando se ordena afanosamente espiarme, y a algunos de mis colaboradores, para supuestamente investigar unos hechos de hace 6 años, siendo alcalde de Rionegro, es abuso de poder e instrumentalización de la justicia con propósitos ideológicos.
Construir CAI para el beneficio y seguridad de las comunidades está lejos de ser un delito como la Fiscalía lo quiere imponer.
¡Tanto beneplácito, complicidad y garantías con prófugos como el señor Carlos Ramón González en el caso de la UNGR donde están perdidos miles de millones de pesos, cercano al presidente Petro, exguerrillero del M19, y hoy protegido de la dictadura de Ortega en Nicaragua, gracias a la gestión de la Cancillería del Gobierno Nacional!
Que la ideología no sesgue a la justicia, que el poder arrasador y destructor del Gobierno Nacional actual no nos robe las instituciones, ni el actuar conforme con la ley.
Todo mi aprecio y respeto por los fiscales y jueces que día a día trabajan por administrar justicia, garantizar derechos y construir desde las instituciones, sin sesgos políticos o ideologías.
Video del gobernador.
Más historias
Gobernador invita a los jóvenes a participar de las elecciones de los Consejos Municipales
Rectifican a Petro sobre desalojo de terrenos en Buriticá
Comunidad Indígena de El Pando, en Caucasia, se certifica en Salud Emocional