14 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

En Bello, el peatón es primero

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

La Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Movilidad, conmemoró el Día del Peatón con una programación especial, que combinó arte, cultura y pedagogía para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger al actor vial más vulnerable.

La jornada central se realizó el sábado 16 de agosto cuando se efectuó la caminata “Dale espacio al que camina despacio”, que recorrió las calles de la ciudad, llevando mensajes sobre la importancia de estar atentos al caminar en las vías, pero, sobre todo, llamando la atención de conductores y comerciantes sobre que el espacio de los peatones es sagrado. De este recorrido participaron agentes dorados, pequeños agentes, grupos de personas mayores y comunidad en general.

El acto principal se llevó a cabo en el Parque Santander, donde se premió el Concurso de dibujo “Huellas de Colores por la Seguridad del Peatón: ¡Un, dos, tres… respeta mis pies!”, en el que 383 niñas y niños, de diferentes instituciones educativas, crearon dibujos en los que plasmaron lo que ellos consideran es pertinente al cuidado de los peatones.

Se premiaron 15 ganadores en las categorías preescolar, primero a tercero de primaria, y cuarto y quinto de primaria. La mayoría de las obras coincidieron en un mensaje común: » Cuidar la vida vale la pena para llegar sanos a casa «.

Protección al peatón
El secretario de Movilidad, Andrés Camilo Montoya Osorio, aseguró que «la seguridad vial la construimos entre todos; si actuamos de forma adecuada en la vía, protegemos nuestra vida y las de aquello con quienes interactuamos. El llamado es a proteger especialmente al peatón, como el actor vial más vulnerable».

En la antesala a esta conmemoración, se realizaron actividades adicionales:

•     Muratón por el peatón. Una iniciativa de muralismo, con enfoque en movilidad activa y sostenible, que contó con la participación de estudiantes de los grados 10 y 11 de seis Instituciones Educativas públicas y privadas del municipio.

•     Jornada del Buen Peatón. A través de intervenciones teatrales, se promovieron actitudes solidarias y protectoras hacia quienes caminan las calles. Una de las puestas en escena mostraba la caída de un adulto mayor en vía pública, para evaluar la reacción ciudadana. El balance fue positivo: los bellanitas demostraron ser solidarios y dispuestos a ayudar.

•     Como me siento, me muevo. Un espacio de reflexión ciudadana que invitó a actuar con calma y asertividad en el espacio público, fomentando el respeto mutuo entre los diferentes actores viales.

Esta conmemoración recuerda que el 17 de agosto de 1897, en Londres, ocurrió la primera muerte en un siniestro vial, donde falleció Bridget Driscoll, quien fue atropellada por uno de los primeros vehículos construidos.