
Rodrigo Londoño Echeverri nació el 20 de enero de 1959 en La Tebaida, Quindío y es comúnmente conocido como alias Timoleón Jiménez o Timochenko.
El excabecilla de las Far ejerció como el último comandante del Estado Mayor de la extinta organización desde 2011, hasta la transformación en partido político el 1 de septiembre de 2017, actualmente llamado Comunes, del cual es su presidente.
Fue su candidato para las elecciones presidenciales en el 2018, pero desistió de participar en dichos comicios.
El prontuario delictivo del excabecilla Timochenko abarcaba gran cantidad de actos de violencia como el secuestro, narcotráfico, rebelión, terrorismo, homicidio, extorsión, masacres, violación, reclutamiento de menores de edad, emboscadas y hurto, entre muchos otros.
Presentaba 182 procesos judiciales, 141 órdenes de captura, 57 medidas de aseguramiento y 16 condenas que sumaban 448 años de cárcel.
De todas estas condenas se sabe que, por lo menos, fue condenado a 34 años de prisión por el ataque contra el municipio de Gigante, Huila, otra sentencia de 25 años por la muerte de monseñor Isaías Duarte Cancino, fue condenado a 27 años por el secuestro de la exsenadora Consuelo Gonzáles en 2001, otro fallo en su contra por el cual le imputaron 40 años, luego de perpetrar un atentado en 1998 contra una base militar de la Región Orinoquía, y una última pena de 38 años por la muerte de Consuelo Araújo Noguera.
También se sabe que presentaba una circular roja por parte de la Interpol y que el Gobierno Nacional de Colombia ofrecía una recompensa de $ 5000 000 000 de pesos por su captura, circunstancias que fueron suprimidas en el momento de su desmovilización.
En 2012, fue designado dentro del grupo negociador de las FARC-EP para acordar el fin de la guerra en Colombia con el gobierno del presidente Santos, en unas negociaciones que dieron como resultado los acuerdos de La Habana del 26 de septiembre de 2016.
Los colombianos estamos aún a la espera que la JEP le imponga el castigo que se merece, lo mismo que a los demás excabecillas de las Farc que no han pagado un solo día de cárcel. (Con información de Wikipedia).
Más historias
“Sí podemos trabajar de la mano y sacar al país adelante desde las regiones”: alcalde Fico
Gobernador destacó tenacidad de los empresarios para construir país
“Presidente Petro, el Estado no es de su proyecto político”: Aníbal Gaviria