16 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Así se vivió La Chicharronada de Villada con los Medios

Haga Click

Image Map

La fiesta más sabrosa, emotiva y esperada por la prensa paisa se celebró el pasado sábado 26 de julio. La Chicharronada de Villada con los Medios volvió con fuerza, llenando de sabor, alegría, música y sentido social a más de 300 profesionales de medios tradicionales, digitales y alternativos, quienes se dieron cita en La Fonda de Sabaneta para conmemorar el poder de comunicar y conectar.

Organizada por Elextramedios, en alianza con Teleantioquia, Diario ADN y Estrella Estéreo, esta edición superó todas las expectativas con una programación diversa y emotiva que dejó huella.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Elkin Mauricio Posada Barrientos por su maravillosa presentación en el evento de medios.Detrás del carismático y montañero personaje de Cosiaca, descubrimos a un artista con una sensibilidad profunda y una vocación auténtica por contar historias que tocan el alma.

Gracias por compartir tu talento, tu historia y tu autenticidad. ¡Tu presentación fue maravillosa!

Durante el evento, el maestro Francisco Cataño rindió un emotivo homenaje a Teleantioquia por sus 40 años de historia, entregando una magnífica obra en acero inoxidable titulada “La Orquídea Dorada”, símbolo de reconocimiento a su trayectoria, aporte cultural y compromiso con la identidad antioqueña.

Uno de los momentos más destacados fue el Primer Festival de Trova Infantil, liderado por la Corporación Trovemos, que encantó al público con el talento fresco de los más jóvenes. También se vivió el lanzamiento en vivo de la canción “Tacita de Plata”, interpretada por Jorge Grajales, Elkin Serna, Mauro Mosquera y Fernando “El Mambo” González.

La música del despecho también tuvo su lugar con las presentaciones de La Chiva del Despecho, protagonizada por Bryan Rivera y Miguel Angel Yañez “El Despechado”, acompañados por Camilo Londoño, Jhony Rivera de “Yo Me Llamo” y Pepe Guerrero entre otros artistas que animaron la tarde.

Como ya es tradición, la Chicharronada tuvo también un componente solidario. Los asistentes respondieron al llamado de llevar donaciones en apoyo a la labor de las Hermanas Misioneras Santa Teresita del Niño Jesús, quienes trabajan por las comunidades más vulnerables de Nuquí, ChocóGracias a su generosidad, se logró recolectar una tonelada por parte de los asistentes y Saciar les donó 800kl de alimentos y ropa, una muestra poderosa del compromiso social que inspira este encuentro.

Durante el evento se rindió homenaje a figuras y medios con una trayectoria ejemplar en la región, como Fruko, Alonso Arcila, Teleantioquia, Latina Stéreo y el Metro de Medellín. También fueron reconocidos Vivir en El Poblado, Tola y Maruja, e IFM Noticias por su impacto cultural y periodístico.

El éxito del evento fue posible gracias al apoyo de empresas que creen en la unión y la fuerza de los medios. Entre ellas: Fábrica de Licores de Antioquia, Centro Comercial Unicentro, Paisanticos, SuperCerdo, Fundación Universitaria María Cano, Grupo Belisario, Saciar, MBC, 92 Grados Ahumados y Tradición, Comfenalco, Cacao Guillé, Cine Oriente, Cerveza Madre Monte, Vallas & Vallas, Essity, Sonares, Castro Llantas, Sirius, BPM Producciones, Aerolínea Satena, Centro Comercial San Nicolás, La Carnissería 1953, OSK.ARTE, Canal CNC, Chivas y Flores, C&C Producciones, Entrellantas, Arepas J A, DEZEO Gourmet, Morrales Retro ALF.

La Chicharronada de Villada con los Medios fue más que una celebración: un homenaje a quienes informan, entretienen, producen, crean y sostienen los medios desde todos los frentes. Fue un tributo a la amistad, la cultura, la memoria y la solidaridad.