16 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Chicharronada de Villada consolida la hermandad del periodismo paisa

Haga Click

Image Map

Por Juan Carlos Yepes

El fin de semana, Sabaneta se vistió de fiesta para acoger una de las tradiciones más esperadas por el gremio periodístico de Medellín y Antioquia: La Chicharronada de Villada. En la icónica Fonda La Tienda, más de doscientas personas disfrutaron de una velada inolvidable, llena de música, humor, reconocidos artistas y, por supuesto, una gastronomía deliciosa con el chicharrón como protagonista.

Lo que comenzó hace 12 años como una iniciativa personal de Carlos Villada, fundador de El Extramedios, hoy es un evento emblemático que promueve la integración y la camaradería entre colegas. En las últimas versiones, la tradicional fiesta ha contado con el valioso apoyo de su novia, Liliana Sierra, más conocida como La Chiqui.

Este evento anual se ha consolidado como un espacio único para el esparcimiento y el networking en un ambiente relajado y festivo, lejos de la presión de la sala de redacción o los cierres de edición.

La Chicharronada es más que una simple reunión; es un punto de encuentro donde se fortalecen los lazos profesionales y personales, se comparten anécdotas, se celebran logros y se recargan energías para los desafíos del día a día en el periodismo. Es un recordatorio de que, a pesar de la competencia natural del medio, la unión y el apoyo mutuo son esenciales en la profesión.

Una tradición con sabor y diversión

La esencia de La Chicharronada de Villada radica en la perfecta combinación de elementos que garantizan una experiencia memorable. La música en vivo crea un ambiente exquisito, que invita al baile y la alegría. El humor, a menudo a cargo de reconocidos comediantes y trovadores locales, asegura las risas y aligera cualquier tensión. La presencia de artistas de renombre que se vinculan al evento añade un toque especial, transformando la velada en un verdadero espectáculo.

En esta versión se hizo el lanzamiento en vivo de la canción “Tacita de Plata”, interpretada por un cuarteto de lujo: Fernando Grajales, Elkin Serna, Mauro Mosquera y Fernando “El Mambo” González.

Además, se rindió homenaje a figuras que han dejado huella en la historia de la región. Entre ellos, Julio Ernesto Estrada “Fruko”, por sus 60 años de música; Alonso Arcila Monsalve, por medio siglo de periodismo; Teleantioquia, por sus 40 años al aire; Latina Stereo, por cuatro décadas dedicadas a la salsa; el periódico Vivir en El Poblado, con 35 años informando, el Metro de Medellín, que celebra 30 años conectando la ciudad; Tola y Maruja, con 35 años de humor inteligente; y el medio IFM Noticias, que cumplió cinco años.

Pero, por supuesto, otra alma de la fiesta es su propuesta gastronómica. El chicharrón, preparado en diferentes versiones, es el rey de la mesa, acompañado de otros platos típicos que deleitan el paladar de los asistentes. Aquí le doy una mención especial a la empresa Paisanticos, que se lució con la atención a los participantes, con unas delicias que ni les cuento. También me gustó mucho conocer a los emprendedores de Cacao Guillé.

En conclusión: esta combinación de elementos sensoriales crea un espacio donde la diversión y el disfrute se convierten en el mejor catalizador para la integración del gremio.

Integración y solidaridad en cada encuentro

La longevidad de La Chicharronada de Villada, que ya suma 12 años, es testimonio de su éxito y de la necesidad que cubre dentro del ecosistema mediático de Medellín y Antioquia.

Cada edición reafirma el valor de estos espacios de distensión y unión, especialmente en una profesión tan demandante como el periodismo. Además de la diversión, la fiesta a menudo incorpora un componente solidario, invitando a los asistentes a llevar donaciones para apoyar causas sociales, lo que añade una capa de propósito y generosidad a la celebración. En esta oportunidad, los asistentes aportamos elementos no perecederos para la comunidad desprotegida de Nuquí.

La Chicharronada es organizada por Elextramedios, en alianza con Teleantioquia, Diario ADN y Estrella Estéreo.

Este evento no sería posible sin el respaldo de empresas que creen en el poder de los medios y la integración. Apoyaron esta celebración empresas y entidades como la Fábrica de Licores de Antioquia, el Centro Comercial Unicentro, Paisanticos, SuperCerdo, Fundación Universitaria María Cano, Grupo Belisario, Saciar, MBC, 92 Grados Ahumados y Tradición, Comfenalco Antioquia, Cacao Guillé, Cine Oriente, Cerveza Madre Monte, BPM Producciones, Vallas & Vallas, Essity, Sonares, Castro Llantas, Sirius, BPM Producciones, aerolínea Satena, Vino 7 Colores, Centro Comercial San Nicolás, La Carnissería 1953, OSK.ARTE, Canal CNC, Chivas y Flores, C&C y Entrellantas, entre otros más.

Carlos Villada, con su visión, y La Chiqui, con su apoyo en la organización, han logrado crear y mantener viva una tradición que se ha vuelto indispensable para muchos. La Chicharronada de Villada no es solo una fiesta; es un homenaje anual a la comunidad periodística, un espacio donde el rigor informativo se aparca por unas horas para dar paso a la integración, la amistad y la celebración de una profesión vital para la sociedad. Larga vida para este evento.