@AlvaroUribeVel
· Uribe cerró su defensa pidiendo absolución y negando sobornos a testigos
El expresidente Uribe concluyó este martes sus alegatos finales en el juicio por soborno y fraude procesal, insistiendo en su inocencia y afirmando que todo se trató de una “trampa” en su contra.
En su declaración del lunes, Uribe reiteró su inocencia, pidió a la juez Sandra Liliana Heredia que lo absuelva y acusó a sus contradictores judiciales de haberlo sometido a un proceso injusto y lleno de engaños.
Durante su intervención, el exmandatario insistió en que nunca ordenó ni tuvo conocimiento de supuestas ofertas de beneficios jurídicos o económicos que, según la Fiscalía General de la Nación, fueron presentadas a exparamilitares por su exabogado Diego Cadena. “Con todo respeto, yo quiero que usted me absuelva”, expresó Uribe al dirigirse a la jueza Sandra Liliana Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.
Uribe señaló que los hechos materia del proceso se enmarcan en una serie de intentos por perjudicarlo políticamente. Reiteró que nunca buscó manipular testigos ni alterar la verdad procesal y que las actuaciones de Cadena obedecieron a iniciativas personales del abogado.
En su exposición, el exmandatario defendió que su único interés era que se conociera la verdad, en medio de las versiones que lo vinculaban, junto a su hermano Santiago Uribe, con la conformación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Según el testimonio de Uribe, su entonces abogado Diego Cadena nunca actuó bajo sus órdenes para ofrecer prebendas a testigos a cambio de retractaciones. Afirmó que el dinero entregado a algunos ex paramilitares tuvo un carácter humanitario y que nunca autorizó pagos ilegales.
Negó conocer personalmente a testigos clave como Juan Guillermo Monsalve, exmiembro del grupo paramilitar ‘Los Rastrojos’, quien lo ha señalado como uno de los fundadores del Bloque Metro. También rechazó haber intervenido en la pérdida del empleo de Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve, a quien cuestionó por haber sido reconocida como víctima en el proceso.
Uribe denunció además que su familia ha sido afectada por el juicio y que ha tenido consecuencias electorales. «Me causaron un daño a mi reputación, a la de mi familia, y una afectación electoral muy grande», dijo al cierre de su intervención.
En los alegatos presentados semanas atrás, la Fiscalía sostuvo que Uribe ideó una estrategia para desviar la verdad judicial mediante la intervención de terceros.
La fiscal del caso, Marlenne Orjuela, aseguró que se probó que Diego Cadena actuó en nombre del expresidente al contactar a testigos como Monsalve, a quien le ofreció gestionar procesos judiciales y mejores condiciones carcelarias a cambio de retractarse de sus declaraciones. (Con datos de La Opinión). (Vea el cierre del juicio de Uribe).
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

                                        
                                        
                                        
                                        
Más historias
La Lista Clinton: Una película de suspenso y terror
El sector eléctrico latinoamericano se conecta en Medellín
Las dos nuevas derrotas de Petro