
@AndresJRendonC @GobAntioquia @FicoGutierrez
En un mensaje enviado a los antioqueños hoy al mediodía, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón volvió a cuestionar el acto que presidió el presidente Petro el sábado en tarima, acompañado de los capos de las bandas del Valle de Aburrá, detenidos en la cárcel de Itagüí.
El mandatario no solo hizo una enérgica defensa del alcalde Fico, sino que se cuestionó la forma como estos capos salieron de la cárcel de Itagüí, y se preguntó quién y cómo autorizó su presencia en un acto público.
Rendón advirtió sobre los riesgos de la democracia en este momento y dijo que el presidente Pétreo se está rodeando de los peores criminales que tiene Colombia.
El siguientes es el mensaje textual del gobernador Rendón:
El país se está definiendo en horas, la democracia se nos puede esfumar en minutos y la libertad en segundos.
Lo que está en juego es mucho más que un modelo político: es la esencia misma de la República.
El atentado sufrido por Miguel Uribe es un recordatorio de la peligrosidad que implica hoy ser oposición en Colombia.
Me cuesta apartar de mis emociones lo que hoy que están viviendo él y los suyos. La violencia política ha regresado: quien piensa diferente se vuelve blanco, no sólo de ataques verbales, sino también de amenazas físicas, atentados y persecución judicial.
Esto se agudiza más cuando la incitación al odio parte del propio Jefe de Estado. Reconozco en el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, un hombre institucional y democrático, que ha sido comprometido y valeroso con la seguridad.
Durante su primera administración, y en esta también, se han asestado golpes importantes contra la criminalidad. Buena parte de los criminales que estuvieron en tarima el pasado sábado junto a Petro, están en la cárcel por el liderazgo y el apoyo operativo del Alcalde Federico a la Fuerza Pública y los operadores judiciales. No está solo Alcalde.
Desde Antioquia nos preguntamos y exigimos respuestas: ¿con qué figura o marco jurídico salieron esos bandidos de la cárcel de máxima seguridad de Itagüí? ¿hay decisiones judiciales que amparen que condenados estén en la calle asistiendo a eventos públicos, sin estar esposados, sabiendo el peligro que representan para la sociedad? ¿Puede el ministro de Justicia y el Inpec, que es su subordinado, ir a las cárceles y sacar presos a su antojo? ¿Por qué manosean el Poder Judicial?
Esto es una democracia y hay separación de poderes. Respeten a las víctimas, respeten a los Soldados y Policías, respeten a las Instituciones.
Colombia está mirando a Antioquia, no por lo que dice, sino por lo que hace.
Desde este territorio defendemos la legalidad, apoyamos a nuestros Soldados y Policías, y gobernamos con austeridad y responsabilidad social.
El Gobierno Petro también está mirando a Antioquia, pero lo hace de forma hostil, desafiante.
Se rodea de los criminales más peligrosos, jefes de banda que han asesinado, torturado, desplazado y extorsionado. Que lo siguen haciendo. Que han instrumentalizado por décadas a nuestros jóvenes y se han aprovechado de sus vulnerabilidades y necesidades.
Es un juego macabro en el que todo vale: las elecciones están a la vuelta de la esquina y un brazo armado ilegal se constituye en una herramienta conveniente de este Gobierno para constreñir electores y perpetuarse en el poder.
Mientras el Gobierno Nacional abandona a los Soldados y Policías, nosotros dignificamos su labor. Contamos apenas con la mitad del pie de fuerza necesario.
Este año han sido asesinados nueve policías y seis militares.
Semanas atrás elevamos una solicitud de asistencia militar al Gobierno Nacional. ¿Y cuál fue la respuesta? Sacar criminales de las cárceles y subirlos a la tarima con el presidente Petro. Un triste mensaje de impunidad y complicidad.
Los cambios sociales no se logran destrozando la Constitución de 1991 e imponiendo un modelo totalitario.
La idea de una asamblea constituyente recuerda los caminos del chavismo en Venezuela: primero la retórica populista, luego el control institucional y después la miseria.
Antioquia respalda la Democracia, la separación de poderes, y las instituciones que dan la pelea por todos nosotros: Congreso, Cortes, Registraduría. En sus manos está la defensa del Estado de Derecho. Antioquia y Colombia están de su lado. E
n mi posesión dije: dejaré hasta el último centímetro de piel por este departamento.
Honro esta promesa de contener un modelo fracasado, populista y peligroso que, como el socialismo, nos quiere imponer este Gobierno.
Lo haré cueste lo que cueste, frente a un Gobierno donde ser de oposición es riesgoso para la vida y la libertad. Petro dijo en su llegada a Medellín frente a los Soldados y Policías: “si Antioquia cambia, cambia Colombia”.
Nosotros le decimos a Colombia entera, a las Instituciones, a los Soldados y Policías: ¡Si Antioquia resiste, Colombia se salva!
Sea esta también una oportunidad para que juntos elevemos una oración por las familias del barrio El Pinar en Bello, quienes hoy perdieron a los suyos a causa de una avenida torrencial por un movimiento en masa.
Una tragedia, un dolor, que hoy llora y siente todo el departamento.
Un saludo, queridos paisanos, Dios nos acompañe.
Más historias
“Comfama, de baluarte de la familia a aliada de la brujería”
Diócesis Sonsón, Río Negro convoca a la integración responsable del Oriente Antioqueño
Gobernador invita a los jóvenes a participar de las elecciones de los Consejos Municipales