
· A través de Obras por Impuestos
• Entre 2018 y 2025, Mineros ha invertido más de $50.000 millones (USD 12 millones) en proyectos para la comunidad, a través de Obras por Impuestos.
• En total, más de 80.000 personas han sido beneficiadas.
• Actualmente, Mineros ejecuta ocho nuevos proyectos con una inversión superior a $200.000 millones (USD 48,2 millones), en alianza con compañías como Nutresa, Argos y EPM, entre otras.
Mineros ha invertido, en los últimos siete años, más de $50.000 millones (USD 12 millones) en proyectos de impacto social, beneficiando a más de 80.000 personas del Bajo Cauca antioqueño.
Esta gestión se realizó a través del mecanismo de Obras por Impuestos, mediante el cual personas naturales y jurídicas, contribuyentes del impuesto de renta y complementarios, pueden realizar el pago de impuesto de renta a través de ejecución de obras o proyectos de inversión pública de trascendencia social, que cumplan los requerimientos de ley en Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC).
Proyectos terminados y en proceso de cierre:
• Vía Escarralao – El Bagre Beneficiarios: cerca de 80.000 habitantes de Zaragoza y El Bagre con impacto positivo en la conectividad y el fortalecimiento de sus dinámicas sociales y económicas.
Fase I (2020): conexión entre Zaragoza y El Bagre con la vía 4G Troncal de la Paz.
Inversión: $18.650.179.000 Longitud: 5,5 kilómetros pavimentados. o Fase II (2021-2022): tramo entre Puerto Jobo y Puente de la Libertad.
Longitud: 5,8 kilómetros pavimentados.
Inversión: $24.881.372.000
• Implementación de nuevas tecnologías en sedes educativas urbanas y rurales de El Bagre, Nechí y Zaragoza: con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo el desarrollo educativo de niños y jóvenes del Bajo Cauca antioqueño. Beneficiarios: 151 sedes educativas, 492 docentes capacitados y 5.869 computadores entregados.
Inversión: cerca de $14.600 millones Gracias a su gestión, Mineros se ha consolidado como pionera en el uso de este mecanismo, trabajando de manera conjunta con la Gobernación de Antioquia y Proantioquia.
Además, se ha realizado un trabajo articulado con los gobiernos locales, departamentales y nacionales, así como con el Departamento Nacional de Planeación y la Agencia de Renovación del Territorio.
“En Mineros, estamos convencidos de que nuestro crecimiento debe ir de la mano con el bienestar y el progreso de las comunidades que nos acogen. Obras por Impuestos nos permite, como Empresa, destinar una parte de nuestros impuestos a la ejecución directa de proyectos de infraestructura y desarrollo social prioritarios. Al participar activamente en Obras por Impuestos, estamos asegurando que la inversión llegue de manera eficiente y transparente a las comunidades.
Es una forma de acelerar el cierre de brechas sociales y de construir un futuro con más oportunidades para todos, especialmente para los niños y jóvenes que son el motor de nuestra sociedad”, afirmó David Londoño, CEO de Mineros.
Continuando con el compromiso de aportar positivamente al desarrollo integral de las regiones donde Mineros hace presencia, actualmente está desarrollando ocho nuevos proyectos con una inversión superior a $200.000 millones (USD 48,2 millones), de los cuales Mineros ha aportado cerca del 45% con $91.621 millones (USD 22,06 millones), en compañía de empresas aportantes como EPM, Grupo Nutresa y Argos, entre otras.
Estas obras comprenden el mejoramiento de vías rurales y urbanas, la construcción de un puente peatonal sobre el río Cauca y de una institución educativa en El Bagre, así como dotaciones bibliográficas y de implementos deportivos.
Más historias
Antioquia se moviliza contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes
Trazado el camino de la integración del Oriente Antioqueño
COVIPACÍFICO informa cierre total en el sector Sinifaná – Troncal del Café