
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le pidió al presidente Petro que modere «su discurso incendiario».
Estados Unidos y la comunidad internacional rechazaron el atentado, y le piden al presidente Gustavo Petro celeridad en las investigaciones, y que garantice la paz en el país y la seguridad en los candidatos que entran en la contienda electoral.
El secretario de Estado, Marco Rubio, publicó un trino en el que pide que se den con los responsables del atentado, pero hizo un directo llamado de atención sobre los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro, y piden que Colombia no vuelva a las épocas de la violencia política.
“Tras haber presenciado de primera mano el progreso de Colombia en las últimas décadas para consolidar la seguridad y la democracia, no puede permitirse volver a tiempos oscuros de violencia política.El presidente Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos”, posteó.
Otro de los políticos que se pronunció fue el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien también rechazó el atentado y aseguró que la violencia no es justificable en la democracia.
“Mi más absoluta condena al atentado contra Miguel Uribe Turbay, pre -candidato presidencial en Colombia. En Democracia la violencia no tiene cabida ni justificación”, escribió.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa también se solidarizó con la familia del senador Turbay, y les ofreció su compañía en medio de esta compleja situación.
“Con profundo dolor, acompaño a la familia del senador Miguel Uribe en este momento tan duro. Mi respeto y oraciones están con ustedes. Condenamos toda forma de violencia e intolerancia. No están solos”.
Entre las reacciones más relevantes a nivel internacional fue la de Amandita Villavicencio, hija del candidato presidencial ecuatoriano asesinado, Fernando Villavicencio, y en su mensaje dijo que “Con las mafias no se pacta. Hay que erradicarlas de raíz. Todo mi amor solidario con el hermano país de Colombia. Las democracias están destruidas, las destruyó el crimen organizado”. (Con datos de La República).
Más historias
Así respaldan Antioquia e Interactuar al sector agropecuario
Alcaldes Fico y Eder fortalecen relaciones con Estados Unidos
¿Por qué el gobernador Rendón acusa a Petro de ser enemigo de la autonomía fiscal de las regiones?