11 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Bello desarrolla programación para promover el uso de la bicicleta

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

En la conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta, la Alcaldía de Bello, mediante su Secretaría de Movilidad, con el apoyo de Indeportes Antioquia, realizará varias actividades para invitar a la ciudadanía a reflexionar y cambiar sus hábitos de movilidad, procurando modos que generen menos impacto al medio ambiente.

Otro de los objetivos es generar consciencia entre los conductores sobre los derechos, el respeto y cuidado que merecen quienes se movilizan en bicicleta por las vías.

Andrés Camilo Montoya Osorio, secretario de Movilidad de Bello, explicó que “el uso de la bicicleta contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta. Con esta programación queremos invitar a más personas para que se conviertan en biciusuarios, pero también al conjunto de la sociedad para que juntos construyamos las condiciones de seguridad necesarias para que rodar en bicicleta sea una experiencia grata”.

La programación es la siguiente:

Martes 3 de junio
7:30 a. m. Ciclopaseo Muévete sostenible, con la participación de 300 estudiantes de diferentes instituciones educativas. Parte del Coliseo de Mánchester por la ciclorruta hasta el Parque Santander.

8:00 a. m. – 1:00 p. m. Feria institucional Día mundial de la Bicicleta en el Parque Santander , con oferta de diferentes dependencias y entidades:
• Secretaría de Medio Ambiente: Participará con el componente de calidad del aire y cambio climático, con un taller lúdico que consiste en un juego (mapa) sobre una mesa y se realizará sensibilización ambiental.
• Secretaría de Cultura: Participará con el programa de Cultura Ciudadana y la Red de Bibliotecas del Municipio.
• Secretaría de Inclusión: Se vinculará con el programa de Discapacidad a partir del centro de oportunidades diversas y oferta para población con discapacidad asociada al uso de la bicicleta.
• Agencia Nacional de Seguridad Vial: intervendrá con el programa Bicidestrezas, capacitación en normatividad de tránsito y pruebas de habilidad en pista. Taller de mecánica para ciclistas
• Área Metropolitana del Valle de Aburra: realizará promoción del programa EnCicla y talleres pedagógicos sobre movilidad sostenible.
• Clínica especializada Emmsa: desarrollará la actividad “Cuidando tu corazón”, con un stand de riesgo cardiovascular, el cual contará con toma de presión, y de glucosa, entre otras actividades, así como con un taller de nutrición y psicología.
• Secretaría de Salud: Participará a través del PIC (Plan de Intervenciones Colectivas), que busca promover la salud e identificar factores de riesgo que afectan la salud de la población.
• Secretaría de Movilidad: efectuará acciones de sensibilización en movilidad sostenible, simuladores de conducción, actividades lúdico-pedagógicas y exhibición de bicicletas clásicas y antiguas.
• INDER Bello: realizará el ciclopaseo escolar y cuatro bases recreativas y deportivas para la comunidad participante.
• Secretaría del Adulto Mayor: tendrá su oferta institucional y grupos de adultos mayores, que accederán a las diferentes ofertas, en especial las de salud.

2:00 p. m. a 4:00 p. m. Mesa Metropolitana de la Bicicleta en el municipio de Bello Organizada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (auditorio cuarto piso de la biblioteca Marco Fidel Suárez).

Miércoles 4 de junio
9:00 a. m. – 12:00 m. Charla Bello en bici, una ruta hacia la movilidad sostenible. 
Ponente: Nora del Carmen Arango Tabares, gerente de Fomento Empresarial en Acopi Antioquia – Doctoranda en Educación y Estudios Sociales. (auditorio de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez – Cl 48 Nº 50-30).

Viernes 6 de junio
8:00 a. m. – 10:00 a. m. Jornada de promoción de la Ley 1811 probici 
con conductores y sensibilización sobre la importancia de la seguridad vial para el ciclista y el respeto de la distancia mínima de 1.5 metros que debe conservar un vehículo de la bicicleta (diversos puntos estratégicos en las vías bellanitas).

El Día Mundial de la Bicicleta fue adoptado por la Organización de las Naciones Unidas y se celebra desde 2018, cada 3 de juni o, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.