28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¿Cómo justifica Petro su “desaparición” por más de 60 horas?

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

No solo la oposición. El país entero se sigue preguntando dónde estaba el presidente Petro que no asistió a la Cumbre del Gran Caribe en Montería y que ni siquiera apareció en las redes por más de 48 horas.

La décima Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se celebró el pasado viernes en Montería. Allí el mandatario colombiano debía dar el discurso inaugural como presidente del país anfitrión, pero no llegó. Y Palacio tampoco dio una explicación, como debía ser por respeto a los invitados

La canciller Laura Sarabia pronunció las primeras palabras, excusando a Gustavo Petro por su ausencia antes de leer un discurso escrito por él. “Me gustaría excusar al presidente Gustavo Petro que, por razones de fuerza mayor, no nos pudo acompañar, no se pudo desplazar desde Bogotá hasta acá, pero su corazón y sentimiento caribeño siempre nos acompaña”.

La otra gran preocupación surgió por la inactividad de Petro en las últimas horas en las redes sociales, pues siendo una de las figuras más activas en X, su perfil no contaba con publicaciones desde el 28 de mayo.

Aunque hasta el momento el presidente no ha aparecido públicamente ya hizo presencia en sus redes con varios trinos, y uno de ellos parece ser un posible justificante que está dando para su ausencia.

“Pareciera un ataque de celos. Una búsqueda irracional de los minutos que respiro o no respiro. Silenciarse digitalmente es una medida de autoprotección. Se pierde uno de los asesinos. No es paranoia, es prevención”, escribió el mandatario en X.

Y luego agregó: “Mis métodos sirven y no son contables. Aprendizajes del pasado”.

“Tuve información de un ataque el día de la COP16 en Cali. Simplemente utilicé cosas del pasado para eludir el ataque, y las usé, ese día, con éxito. Hago y haré siempre lo mismo cuando el peligro acecha”, concluyó el presidente, haciendo referencia a posibles amenazas, pero sin dar más información.