15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Sergio Fajardo, profesor de élites académicas, confirmó su aspiración presidencial

Haga Click

Image Map

Claudia Posada

Por Claudia Posada 

Por la entrevista que le hiciera la periodista Andrea Bernal de NTN24 a Sergio Fajardo, nos enteramos de la ya explicita participación del exgobernador de Antioquia en la contienda por la presidencia de Colombia, al confirmar que entra a competir con su aspiración por tercera vez. En el programa Desde Adentro vimos básicamente al mismo Fajardo que recordábamos de sus inicios en la vida pública de Medellín; por sus posturas y exposición del cómo quiere gobernar el país, fundamentalmente no es “otro” en su esencia; sus planteamientos obedecen al mismo discernimiento de buen matemático, al pensamiento amplio de un profesor con criterio propio, pero ya en un país que de ninguna manera es el mismo, como tampoco lo es la Antioquia que gobernó, ni su capital la ciudad que estuvo regida por el mandato local que culminó con una favorabilidad del 85% para Fajardo. Recordemos que han  pasado algo más de 25 años desde su primera aparición pública liderando -sin aspavientos pero con dedicación, compromiso y firmeza-  un movimiento que podría llamarse de corte cívico, rodeado de seguidores quienes como él, en tales lides, no estaban abiertamente matriculados con partido alguno de los  tradicionales; quizá muchos de ellos y tal vez él mismo, eran en ese entonces simpatizantes de reconocidos orientadores partidistas, no sé, lo que sí sé y recuerdo, es que su figura y proyectos fueron toda una novedad (si fuera hoy se diría un candidato  “outsider”)  lo que lo hizo particularmente llamativo. Definitivamente, por la entrevista que vi, sigue siendo el mismo Fajardo que sus opositores, políticos tradicionales de Medellín y Antioquia (inclusive la prensa local y regional) señalaban duramente cuando hizo sus campañas a la alcaldía y a la gobernación, lo mismo que durante su gestión a la que criticaban sin descanso. Aquellas veces ganó el voto de opinión.  

Pero volviendo a la entrevista reciente en NTN24, no se me puede escapar que al preguntarle Andrea Bernal a Sergio Fajardo sus opiniones sobre los supuestos vicios del presidente Petro, él, muy inteligentemente, se salió del  interrogante que le fue planteado y le dio la vuelta pues apuntaba a la persona del mandatario en su intimidad no a su trabajo, así que direccionó la respuesta adivinando lo que queríamos oír del candidato ya anunciado: Cómo sería el gobierno de Fajardo de ser el siguiente a la cabeza de la tan sumamente convulsionada Colombia, polarizada y envenenada por odios y discursos sectarios. Obviamente la periodista reiteró su interés por conocer las opiniones del candidato Fajardo sobre el mandatario de los colombianos y éste entonces dijo claramente lo que piensa del gobierno actual, de sus inmediatos colaboradores, del pésimo gobierno del cambio, a su juicio, según concluyó; a la vez, dejando muy en claro que habla de lo que él ve y analiza, no de especulaciones ajenas. Sergio Fajardo sigue siendo el del lenguaje respetuoso, el demócrata de siempre que, con más de dos décadas metido en la política, tres campañas y el recorrido de los últimos años por todo el país, añade experiencias que lo hacen diferente al que se le apuntó a la alcaldía de Medellín y luego a la gobernación de Antioquia, conservando la sensatez que lo separa de las extremas, lo que para muchos es ser “tibio”.  

Mirado así, desde su actual perfil para competir por ahora con tantos que figuran en el momento como precandidatos o candidatos cuyas aspiraciones, a mi modo de ver, no tienen la mínima talla presidencial, a Fajardo seguramente hay que verlo como el candidato que estará en debates de altura como podrán ser los que veamos dentro de ocho o diez meses con personajes, esos sí de peso, una vez se decanten las opciones pues veo figuras interesantes no tan visibles por el momento, pero de talantes sin duda para considerar, como para el justo análisis saldrán otros que merecerán también ser valorados.