
@PolitecnicoJIC
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid celebra un hecho sin precedentes: en el periodo 2025-2 se alcanzó la cifra histórica de 5.738 inscripciones a programas de pregrado, consolidando un crecimiento constante desde 2021-2. Este logro refleja el impacto positivo de una estrategia institucional enfocada en el acceso, la equidad y la presencia territorial.
Uno de los avances más destacados se evidenció en el Centro Regional Urabá – Apartadó, donde se duplicaron las inscripciones con relación a años anteriores, tendencia que responde al compromiso con la reafirmación de los territorios y la expansión de la oferta académica en zonas clave del departamento.
En sintonía con las necesidades de formación de la región, el Poli ha lanzado nuevos programas en Apartadó:
- Licenciatura en Ciencias Sociales (también con modalidad virtual)
- Licenciatura en Ciencias Naturales
- Pregrado en Desarrollo Territorial y Paz
- Ingeniería Agropecuaria
Estas nuevas ofertas se suman a los programas ya existentes en este centro regional: Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Logística Integral, Ingeniería Informática y Contaduría Pública. Se estima que más de 200 nuevos estudiantes se beneficiarán directamente, impactando el desarrollo social y educativo del Urabá antioqueño.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la visión del rector Dr. Jairo Alexander Osorio Saraz y el respaldo del Consejo Directivo, quienes lideran una política de inscripciones gratuitas, eliminando barreras económicas y abriendo nuevas oportunidades para miles de jóvenes.
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid reafirma así su compromiso con Antioquia: cerrar brechas, llevar oportunidades y transformar vidas a través de la educación pública.
Más historias
Tercera Mesa Estratégica de Educación Superior consolida la estrategia “Territorio TdeA” para 2026
La IU Digital de Antioquia se tatúa la salud mental con “Muto”
Directiva del Poli convoca a elección de nuevo rector