28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

¡Que viva Colombia libre!

Haga Click

Image Map

Carlos Mario Restrepo

Por Carlos Mario Restrepo Tamayo 

Resulta increíble que el periódico El Colombiano, el más querido por años por los Antioqueños, uno de los diarios más importantes a nivel nacional, haya pasado de agache y no haya  enaltecido en sus ediciones posteriores y especialmente en la dominical, el día de mayor circulación, la destacadísima gestión de los 49 senadores, quienes con su voto valeroso, cívico y patriótico permitieron recuperar lo poco que nos queda de democracia y libertad, logrando hundir la costos, nefasta e inoportuna CONSULTA POPULAR que debería constituirse en la gran NOTICIA NACIONAL, en contra de la mermelada y arriesgando su integridad personal y de sus familias.

El pasado 14 de mayo debería constituirse en una nueva fecha de festejo nacional, en una fecha ejemplarizante para todas las instituciones y para las nuevas generaciones.

Los colombianos estamos mamados de escuchar y leer a diario malas noticias, de escuchar en los eventos públicos el FUERA PETRO, FUERA PETRO, cántico que se convirtió en paisaje, al igual que las desgastadas marchas.

Nuestros candidatos a la presidencia de la República en sus discursos y presentaciones no ofrecen nada nuevo. No hay ninguna estrategia de cambio POST PETRO, no tienen un programa de gobierno serio y sostenible, le han dejado toda la narrativa mentirosa de un compromiso social a este nefasto gobierno con el cual ganan favorabilidad a diario entre miles de incautos que piden a gritos un cambio.

Los medios de comunicación tienen un gran compromiso social. Deben convertirse en un faro o en la luz o en el líder que le señala el camino correcto a una sociedad, deben ser los mejores orientadores de la opinión pública. Son los llamados a destacar las cosas positivas que suceden a diario. No solamente lo malo es noticia, debe existir un equilibrio, no podemos llenar los espacios en los medios de tragedias y de noticias malas a las cuales en la mayoría de los casos no se les hace ningún seguimiento. Rápidamente todo queda en el olvido.

Estamos a las puertas de las próximas elecciones para Congreso y para la presidencia de la República, el futuro del país está en nuestras manos llevando a estos importantes cargos a los mejores defensores de nuestra institucionalidad y nuestra democracia.

Tenemos 49 valientes senadores que con su patriótica actuación en esta fecha inolvidable del 14 de mayo del 2025 han hecho méritos suficientes para que el pueblo colombiano, a través de los medios de comunicación, les agradezca y les ofrezca su apoyo, para reelegirlos en el periodo 2026- 2030.

Este acto de patriotismo y valentía adquiere la mayor importancia y relevancia por producirse en el momento más difícil y oscuro de nuestra patria, muy escaso en nuestros tiempos, produciéndose en forma inexplicable al interior del ente más corrupto como lo es el Congreso de la República, según lo registran permanentemente las empresas encuestadoras.

Este corrupto gobierno no se dará por vencido y se vendrá con nuevos ataques al Congreso y a los demás organismos de control donde ha logrado enrocar sus fichas claves para poder alcanzar sus objetivos.

Por eso todos los colombianos demócratas de este país, estamos en mora para ofrecerles todo el reconocimiento y apoyo a estos congresistas. Hay que inflarles la camiseta como se dice en el mundo del deporte para que resulte más inquebrantable que nunca su civismo y compromiso con la patria.

Que viva Colombia libre y un aplauso gigante desde todos los rincones de la patria, de un pueblo que no claudica jamás, para estos nuevos héroes de la patria.