26 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Que sigan odiando… y nosotros construyendo”

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

Vale la pena transcribir la respuesta del alcalde Fico a los planteamientos del presidente Petro y de su ministro de Minas, Edwin Palma, principalmente contra EPM y los problemas energéticos del país, durante el Consejo de Ministros del lunes pasado.

Estas son las partes más importantes de su intervención ante los periodistas:

¿Qué le dice uno a la insensatez? ¿Cómo le puede uno hablar a la irracionalidad? ¿Los marcó el odio y la ignorancia? ¿Cómo responderle a alguien que cree que el gas se trae a través de los cables de energía? Así es como gobiernan un país. Entonces yo no me meto en esos debates que ni siquiera tienen un sustento real, porque parten de la irracionalidad y el odio. Yo estoy dedicado a seguir construyendo, a seguir avanzando en Medellín y a entender que la única forma de salvar y cuidar a Colombia es que hagamos bien la tarea desde las regiones. 

En eso estoy yo. Ellos seguirán destruyendo. Ellos seguirán diciendo falsedades y mentiras. 

¿Qué más podemos esperar de ellos? Nada. Por eso no esperamos nada de ellos. Por eso estamos aquí trabajando juntos en Medellín, con el sector productivo, con las universidades, con la sociedad civil. 

EPM es una gran empresa. Es una empresa 100% pública. Es de los ciudadanos. Le ha generado un gran aporte a Medellín, a Antioquia, a Colombia. 

Y para recordarle otra cosita, si no existiera Hidroituango ya hubiera habido apagón en Colombia. Así de claro. Se necesitan proyectos de generación energética. 

Hidroituango ya genera con cuatro unidades generadoras capacidad de 1.200 megavatios. Y en el 2027 estaremos entregando las otras cuatro unidades generadoras ya entregando el 17% de la energía del país. Dejen la envidia. 

Dejen el odio. Se les fue el tiempo. No gobernaron. 

Se dedicaron a destruir. Acabaron con el sistema de salud. Quieren acabar con el sistema energético. 

Están haciéndole un grave daño al país. Acabaron con la seguridad. Nosotros, ¿qué nos toca hacer? Seguir empujando al país desde las regiones. 

Y yo estoy seguro que en el 26, cuando haya un verdadero cambio, entre todos vamos a reconstruir a Colombia. 

La ignorancia es atrevida, pero además la mala fe. Los dueños de EPM son los ciudadanos, EPM es una empresa 100% pública. Toda su inversión se hace para la gente. 

Las utilidades de EPM se reinvierten en la gente, en Medellín, en Antioquia y en el país. Afinia, que fue un entuerto que nosotros recibimos del anterior gobierno, la peor decisión que ha tomado EPM en más de 70 años de historia, además marcada por temas de corrupción y politiquería, por graves denuncias de corrupción. Lo que hace EPM a través de Afinia es todo lo contrario, es una inversión ya cercana a los 3 billones de pesos para mejorar el servicio en la costa caribe. 

Este año la inversión será de más de 870 mil millones de pesos. Y mientras EPM invierte y pierde plata por esas inversiones, mantiene el servicio en la costa, mientras que el gobierno nacional no paga lo que debe. Porque el gobierno nacional no paga lo que debe, de subsidio a la tarifa de energía de los estratos 1, 2 y 3, no solo EPM, sino a las empresas de servicios públicos en el país. 

Quien está sometiendo al país a un posible apagón es el gobierno nacional, como ya lo hicieron en Puerto Carreño en diciembre.

Es que esto se vuelve muy difícil porque, ¿usted cómo puede responderles a los insensatos? ¿Cómo puede responderles a los mentirosos? ¿Cómo puede responderles a los que quieren destruir el país?

Nosotros respondemos con hechos. EPM a través de Afinia no gana un solo peso, todo lo contrario, pierde diariamente entre 2.000 y 3.000 millones de pesos por su responsabilidad social, es que sigue prestando el servicio, que se pone en riesgo porque el gobierno nacional no paga lo que debe. 

 La invitación al gobierno nacional es, gobierno nacional, Presidente Petro, pague lo que debe. No ponga en riesgo a la gente. No someta al país a un apagón. 

Nosotros seguiremos trabajando. Y vuelvo y digo, yo como alcalde de Medellín, como Presidente de la Junta Directiva de EPM, o sobre todo como ciudadano de Medellín, yo sí hago respetar EPM y hago respetar a Medellín y a Antioquia, que dejen el odio contra la región.

Mire, la deuda total con EPM, por opción tarifaria, por subsidio a la tarifa de energía de Estratos 1, 2 y 3, y por deuda que tienen muchas entidades públicas en la Costa Caribe, entre alcaldías y otras, le deben a EPM 4.4 billones de pesos. 

Todo lo contrario, EPM lo que ha hecho es mantener el servicio, justamente por responsabilidad social. Nosotros estamos del lado de las comunidades. Aquí el que está en contra de las comunidades y de estas empresas 100% públicas es el gobierno nacional. 

Hombre, dejen ya la insensatez y la irracionalidad, dejen tanto odio, van a destruirlo todo. Ya destruyeron el sistema de salud, están destruyendo el sistema energético. Tienen el país sumido en el caos absoluto, con la excusa de la paz total, que no es una cosa diferente a la entrega total del territorio a las estructuras criminales. 

Mientras desfortalecen la fuerza pública, se fortalecen las estructuras criminales. ¿A dónde nos va a llevar este desgobierno y este odio? No, no más. Estamos desde la región.