@eljodario
De Luis Carlos Vélez. Editó Planeta.
La crónica no ha sido un género muy usado en Colombia. Este libro del defenestrado Luis Carlos Vélez consigue montar una crónica cercana a la credibilidad sobre el grupo de exmilitares colombianos contratados para hacer un trabajito en Haití donde, al fin de cuentas, resulta muerto el presidente en aquel país caribeño. Y digo que cercana a la credibilidad porque para que una crónica resulte certera en la narración del episodio se requiere que quien la escribe guarde desde el primer momento la objetividad y, por tanto, escriba con imparcialidad y sin mostrar tendencia alguna. Se busca con ello no solo darle verosimilitud al relato, sino encontrarle al lector un camino para que participe en la selección de lo que la crónica pretende a la larga que se establezca como historia real. En este libro el detalle es minucioso. El punto de vista es casi el del camarógrafo que va a buscar los orígenes de los actores principales y, en ese plan, revisa el historial individual de cada uno para que el lector entienda que los mercenarios colombianos no eran tal, porque no les pagaron por adelantado ni les dijeron a por lo menos una gran parte de ellos que la misión era matar al presidente de Haití y que más bien los muy berraquitos exmilitares cayeron en una trampa, bien urdida desde Miami por la empresa CTU Segurity LLC, que fue la que los contrató para hacerlos aparecer como los responsables de un asesinato que gringos y haitianos tenían planeado de antemano endilgárselos a los colombianos.
Obtenido el presunto convencimiento del lector, quien hasta satisfecho debe sentirse por lo bien contada de la historia, el libro se abstiene de redondear en el capítulo final y evita ponernos al día en detalle de lo que ha ido pasando con los actores. Mas bien hasta menosprecia las pruebas y el fallo contra ellos que emitieron a las carreras los jueces de Miami y, lo que si desilusiona, no inculpa ni sospecha de la mujer del asesinado, a quien el paso de los días y de las investigaciones del tribunal de la Florida parecen cada día imputar más y más como cerebro de la conspiración.
Mercenarios es un libro que se lee con ganas y que como está tan bien escrito se hace hasta perdonar en sus errores como crónica de un acontecimiento.
Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal.
Audio: https://youtu.be/N-gDTUdXTs4


Más historias
Se agrava el estado mental de Petro
Crónica # 1241 del maestro Gardeazábal: Las batallas imposibles se pueden dar
Las quimeras de Mamdani vs. las realidades de Cuomo