
@FicoGutierrez
Con acompañamiento a las víctimas de hurto, la Alcaldía de Medellín busca reducir la impunidad
-Los afectados reciben apoyo jurídico para elevar denuncias por medios virtuales o presencialmente.
-En 2025, el grupo especializado en adelantar este tipo de acciones ha asistido a 534 ciudadanos.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, continúa fortaleciendo la atención a las víctimas de hurto en la ciudad mediante el Centro de Acompañamiento a la Judicialización del Delito (CECAT).
Este grupo especializado, compuesto por profesionales del derecho, brinda asesoría y apoyo a quienes han sido afectados por la delincuencia, garantizando una denuncia estructurada y de calidad ante las autoridades competentes.
En lo que va de 2025, este centro ha asistido y acompañado a 534 víctimas del delito en mención, consolidándose como un recurso fundamental en la lucha contra la impunidad.
El equipo de abogados no solo guía a los afectados en la denuncia, sino que también contribuye a la generación de investigaciones de contexto que permiten identificar patrones delictivos y desarticular redes criminales.
“Desde la Alcaldía de Medellín estamos comprometidos con fortalecer los mecanismos de seguridad y atención a las víctimas de la delincuencia. Con el CECAT buscamos no solo acompañar a quienes han sido afectados por hurto, sino también garantizar que su denuncia tenga el peso necesario para que las autoridades actúen con mayor eficacia”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
El centro facilita la formulación de denuncias de manera virtual, a través del número 310 802 6464, o presencialmente, en sus instalaciones ubicadas en la calle 45 # 55-65, edificio Business Plaza.
El proceso se realiza mediante la plataforma de la Fiscalía General de la Nación, permitiendo la recolección de información detallada que contribuye a la investigación y judicialización de los responsables. (Ciudad).
“Es fundamental que las personas que han sido víctimas de hurto denuncien. Nuestro equipo está disponible para acompañarlas en este proceso y brindarles el respaldo necesario. Solo a través de la denuncia podemos fortalecer la acción de la justicia y mejorar la seguridad en Medellín”, precisó el secretario.
Este esfuerzo hace parte de la estrategia integral de la Administración Distrital para mejorar la seguridad y la convivencia.
Por eso, a través del CECAT, se busca empoderar a la ciudadanía, reducir la cifra de casos sin judicialización y garantizar que los hechos delictivos no queden en la impunidad.



Más historias
Este socavón demorará varios días en ser solucionado
En una votación histórica, los jóvenes de Medellín eligieron al Consejo Distrital
No se pierda mañana la Feria de Empleo más grande del norte del Valle de Aburrá