
• La empresa Centro Sur ofrecerá proyectos que incluyen innovaciones tecnológicas e inmuebles con certificación Edge.
• Colviva tendrá un proyecto de alojamiento que cuenta con una alianza con la Arena Primavera, centro de eventos que se construye en Sabaneta.
• Insignia exhibirá la conservación de arquitectura antigua con construcciones modernas.
• Insignia S.A., una empresa de Apartadó, trae proyectos VIS para quienes llegarán a la zona motivados por las Vías 4G y la entrada en funcionamiento de Puerto Antioquia.
• Expoinmobiliaria 2025 se efectuará los días 7, 8 y 9 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor- Medellín.
Entre la muestra de 403 proyectos, que tendrá Expoinmobiliaria 2025, se destaca un gran cantidad de novedades que se constituyen en importantes atractivos para los visitantes, como innovaciones en domótica, prácticas de sostenibilidad con sus múltiples beneficios para los compradores, proyectos que unen lo antiguo con la modernidad, inmuebles para aprovechar en renta corta y media y facilidades para el pago de la cuota inicial, encontrarán los visitantes de esta nueva edición de la Feria, que se efectuará entre el 7 y el 9 de marzo del presente año, en el en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín, que organiza Camacol Antioquia, porque El momento para comprar vivienda es ahora.
Novedades y atractivos Centro Sur, empresa afiliada a Camacol Antioquia, con 23 años de experiencia en el sector, que cuenta con más de 320 empleados directos y más de 800 empleados indirectos, hará en la Feria el lanzamiento de las nuevas etapas de tres de sus proyectos en La Antigua, cerca de la Reserva de El Romeral, en La Estrella.
Entre las novedades que ofrecen está la construcción de una cancha de Pádel, la conservación de la casa principal del lote, una antigua edificación con una arquitectura muy especial, así como la preservación de una capilla que se ubica en ese mismo sector, para mantener un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, en un sitio privilegiado que ofrece a sus residentes un entorno natural y exclusivo.
El gerente de Centro Sur, Carlos Felipe Gaviria Restrepo, señala que “en algunos de nuestros proyectos ofrecemos a las personas la alternativa de domotización, para integrar tecnología moderna en sus hogares y una opción que les brinda la posibilidad de controlar la iluminación a través de aplicativos, así como gestionar el sistema de sonido de manera remota. Además, tienen la facilidad de incluir el control automatizado de persianas y cortinas mediante sistemas inteligentes que operan con aplicaciones de domótica, lo que, no solo mejora la comodidad y la experiencia en el hogar, sino que también optimiza el consumo de energía y la seguridad en la vivienda”.
Explica, además, que “la gran mayoría de los proyectos que actualmente estamos comercializando cuentan con la certificación de construcción sostenible EDGE, una práctica que adoptamos hace varios años y que hoy forma parte de nuestra política de compañía, para garantizar un compromiso real con la sostenibilidad”.
Agrega que “este enfoque no solo permite un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también ofrece beneficios directos a nuestros clientes, como un ahorro en las cuotas de administración y un beneficio en la cuota de financiación, ya que, al tratarse de proyectos sostenibles, las entidades financieras otorgan condiciones especiales”.
Por su parte, el Grupo Colviva, con 16 años de trayectoria en busca de transformar el sector inmobiliario con proyectos innovadores y un constante compromiso con la excelencia y la visión de futuro, ha desarrollado proyectos emblemáticos, además de un impacto que ha trascendido fronteras.
La principal novedad que ofrecerán en Expoinmobiliaria 2025, es el desarrollo inmobiliario Dharma Dual Living, alojamiento oficial del Arena Primavera, en Sabaneta, ubicado a menos de 5 minutos de este nuevo centro de espectáculos, el más grande que tendrá el país.
Dharma es un proyecto de apartamentos de lujo diseñado para rentas cortas, medianas y largas, con licencia para rentas cortas, que Contará con tres torres, 320 apartamentos de 50 y 70 m², ideales para el turismo de alto nivel y un modelo de negocio que permite tanto la residencia como la renta a través de Airbnb.
“Arena Primavera se entregará en 2026, tiene 75 eventos proyectados para su primer año de operación y unos 600 mil nuevos visitantes, oleada que Dharma espera capitalizar, gracias que pactó con la Arena unos precios especiales de alojamiento para compradores de boletería, una agenda cultural compartida, todo lo que suceda en el Arena sucederá en las amenidades de Dharma, y precios especiales de hospedaje en Dharma para artistas y Staff, lo que garantiza un flujo alto de ocupación y una mayor proyección de rentabilidad para los inversionistas”, anuncia Manuela Echeverri, de Gestión de Innovación del Grupo Colviva.
De otro lado, Insignia S.A., equipo especializado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, con amplia experiencia en inversión, investigación de mercado, promoción, gestión, construcción y venta, que se enfoca en la creación de soluciones habitacionales, comerciales y de oficinas, con valor y calidad en cada etapa del proceso y ha liderado, como socio estratégico, la ejecución de más de dos mil unidades de vivienda, oficinas y comercios de gran envergadura con soluciones que responden a las necesidades de un mercado en constante evolución.
La directora comercial de Insignia, Paula Bustos indica que “tendremos en Expoinmobiliaria el Lanzamiento de Roommate, proyecto de vivienda turística que responde a las crecientes demandas del sector, con una oferta de unidades habitacionales ideales para inversión o uso para rentas cortas, justo al lado de la estación del Metro de La Estrella, lo que garantiza la conectividad y valorización”.
Construcciones e Inmobiliaria Integral S.A.S., empresa de Apartadó (Antioquia), que actualmente, cuenta con 60 empleados directos, trae a la Feria el proyecto Montecarlo, integrado por 101 viviendas totalmente acabadas y en unidad cerrada.
Así mismo, este viernes 7 de marzo, hará el lanzamiento de Villa Verde, un proyecto de interés social, que contará con cuatro torres de 96 apartamentos y del proyecto Condominio Maryland, proyecto de 127 casas unifamiliares en unidad cerrada.
Clara Patricia Giraldo Macías, directora de ventas, expresa que “nuestra motivación es mostrar proyectos de vivienda y comercio en una zona diferente al área metropolitana, como lo es Apartadó, una zona que viene creciendo fuertemente por el desarrollo de las vías 4G, la construcción de Puerto Antioquia y la cercanía al mar. Creamos alianzas con empresas de la zona para que vinculen a sus empleados, salimos al mercado con un proyecto de casas para los empresarios que lleguen a la zona por temas laborales, atraídos por la apertura de Puerto Antioquia, con dos proyectos de buena calidad para dos tipos de clientes diferentes”.
La Feria estará abierta al público general mañana viernes 7 de marzo de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., el sábado 8 de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. y el domingo 9 entre las 10:00 a. m. y las 6:00 p. m.
El valor del ingreso al recinto ferial será de $10.000 COP por persona. Los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 70 años ingresan sin costo.
Encuentre más información acerca de Expoinmobiliaria 2025 en el sitio web oficial www.expoinmobiliaria.com.co, así como en la línea +57 3054349946.
Más historias
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal
Alcaldía busca en Palmitas que niñas y niños estén en la escuela