@ComfenalcoAnt
- La convocatoria estará abierta hasta el 13 de marzo y aplica para personas desempleadas y trabajadores afiliados o beneficiarios de Comfenalco Antioquia.
- El diplomado ofrece formación en producción musical urbana y electrónica, con énfasis en mezcla, postproducción y distribución.
- Está dirigido a productores, DJ’s, ingenieros, gestores y todo profesional vinculado al ecosistema musical.
En un esfuerzo por impulsar la formación de talentos en la industria musical, Comfenalco Antioquia, la caja de todos y para todos, junto a Poliandino y Hache Estudio, abrió la convocatoria para el Diplomado en Producción de Música Urbana y Electrónica.
Los participantes obtendrán conocimientos clave sobre dirección creativa, trabajo con artistas, creación de pistas, técnicas de mezcla y postproducción, además del uso de software especializado y estrategias de distribución. Estas habilidades son fundamentales en la industria del entretenimiento digital actual y pueden abrirles oportunidades laborales en producción musical, distribución, gestión y colaboración con sellos disqueros.
La Convocatoria estará abierta hasta el 13 de marzo para personas desempleadas que hayan cotizado un año en los últimos tres a alguna caja de compensación del departamento de Antioquia o dos años como independientes y para trabajadores activos o beneficiarios afiliados a Comfenalco Antioquia.
Ángela Marcela Martínez, gestora de proyectos culturales de Comfenalco Antioquia, explica que la formación está dirigida a productores musicales, gestores culturales con conocimientos de producción musical, ingenieros de Sonido, mercadólogos de Empresas de entretenimiento, docentes universitarios con énfasis a la educación musical, profesionales, DJ´s y/o músicos con experiencia en gestión y producción y las personas que de una u otra manera están vinculadas al ecosistema de la producción de la música.
El diplomado busca ofrecer las herramientas necesarias para crear proyectos musicales de alto impacto en los géneros urbano y electrónico. La formación se desarrolla de manera 100% virtual con clases teórico-prácticas en vivo y laboratorios virtuales. Con una duración de 90 horas (72 sincrónicas y 18 de trabajo autónomo), las sesiones en línea se impartirán los martes, miércoles y jueves de 5:30 p.m. a 8:30 p.m., además de un espacio semanal de dos horas para actividades autónomas.
Las inscripciones se realizan diligenciando el formulario disponible en el enlace: https://bit.ly/DIPLOMADOURBANAYELECTRONICACOMFENALCOANT. Tras llenar el formulario, Comfenalco Antioquia validará los datos para confirmar la afiliación o la situación de desempleo y, posteriormente, se procederá con la selección a cargo de Poliandino.
Comfenalco Antioquia, la caja de todos y para todos, continúa comprometida con el desarrollo de la comunidad, ofreciendo oportunidades para el crecimiento personal y profesional. Con el Diplomado en Producción de Música Urbana y Electrónica, se busca capacitar a quienes desean avanzar en la industria musical, brindándoles herramientas valiosas para mejorar sus habilidades y fortalecer el sector.
Esta es una excelente oportunidad para mejorar el perfil profesional, acceder a nuevos empleos y formar parte del ecosistema musical. Comfenalco demuestra su responsabilidad social al ofrecer este diplomado sin costo, reafirmando su misión de contribuir al bienestar y desarrollo de las personas.


Más historias
Así funciona en Antioquia primer centro de seguridad artificial de Colombia
Antioquia tiene un Día para homenajear al empresariado
Gobernador entutela recursos para consulta del Area M. del Valle de San Nicolás