@FicoGutierrez @petrogustavo
El alcalde Fico Gutiérrez denunció aquí en Medellín, que el gobierno del presidente Petro no ha aportado un solo peso para atender a los desplazados por las bandas criminales del Catatumbo, Chocó y Sur de Bolívar.
Dijo que la situación es muy delicada por el enfrentamiento entre las bandas criminales del Clan del Golfo y del ELN, que no tienen control alguno.
Manifestó el mandatario que en la ciudad se atienden a 337 víctimas del Catatumbo y Chocó, más 69 del Sur de Bolívar. “Les estamos dando la asistencia social y jurídica, pero ya copamos nuestra capacidad”.
El mandatario local expresó que la ciudad no da abasto en la atención a estas víctimas de la violencia.
La alcaldía mantiene la atención a familias desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo, El Chocó y Sur de Bolívar y otras de Antioquia.
-144 núcleos familiares han recibido ayuda humanitaria, kits de alimentos y albergue temporal. Entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2025, la alcaldía brindó atención integral a 144 familias desplazadas, equivalentes a 337 personas. La ayuda responde a los recientes enfrentamientos armados en la región del Catatumbo, el paro armado en El Chocó y hechos de violencia en Antioquia.
Actualmente, 42 núcleos familiares, es decir 121 personas, permanecen en el albergue habilitado por la Alcaldía de Medellín.
Entre las fechas en mención, 40 familias, que corresponden a 91 personas, llegaron a Medellín, tras huir de la violencia en cuatro municipios del Catatumbo, así: Tibú (28 familias, es decir 65 personas), El Tarra (8 familias, que son 18 personas), Convención (3 familias, integradas por 7 personas) y Hacarí (1 persona). De ellas, 38 familias (88 personas) recibieron atención inmediata: 2 familias accedieron a alojamiento temporal y 36 fueron acogidas por redes familiares o sociales, además de recibir kits de alimentos y apoyo económico. En el mismo periodo, 102 familias, es decir, 246 personas, llegaron a Medellín desde Quibdó (73 familias, que equivalen a 170 personas) y otros municipios de El Chocó (29 familias, que corresponden a 76 personas), debido al paro armado que afecta a la región. Esta semana, 2 familias, es decir 17 personas, provenientes de Toledo, Antioquia, fueron atendidas en Medellín, tras hechos relacionados con un homicidio.


Más historias
Imponente la escultura del Holocausto del Palacio de Justicia, “Vacío presente”
“Hemos hablado mucho de inteligencia artificial, es más importante la colectiva”
Expostem+ Itagüí: una de las ferias de innovación estudiantil más grandes del país