16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Naturaleza y broma burocrática

Haga Click

Image Map

Dario Ruiz

Por Darío Ruiz Gómez 

Va a celebrarse en Cali este fin de Semana la llamada 16 Conferencia de Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre “cambio climático y Paz con la Naturaleza”: “Este plan de acción, agrupa iniciativas que pretenden conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad para detener y revertir su pérdida con objetivo al año 2030 permitiendo asegurar su futuro positivo para la naturaleza”.

Delegados de 193 países estarán discutiendo  propuestas sobre el cambio climático con la emisión de gases contaminantes,  el arrasamiento de las selvas, el calentamiento global, etc. Arrumes y arrumes de diagnósticos técnicos, informes sobre prevención de desastres, un despliegue desacostumbrado de funcionarios de todas las vestimentas, idiomas, dialectos que intercambiarán ideas recurriendo a un contingente igual de variopintos traductores y traductoras. ¿Cuál es hoy el significado de la Naturaleza? Pero sobre todo ¿Se está combatiendo tecnológicamente hambrunas, desplazamientos de grandes poblaciones? Cali sede de la COP 16 está relativamente cerca del Cañón del Micay  y de El Plateado supuestamente recuperados por nuestras Fuerzas Armadas sin que, tal como lo ha señalado Melquisedec Torres, parezca existir la intención del Gobierno de destruir los centenares de  laboratorios de producción de cocaína  y por supuesto de erradicar los extensos sembrados de coca que han supuesto la desaparición  de la   agricultura, de montes y de especie nativas, de cruces de aves migratorias,  de las fuentes de agua contaminadas para siempre. Minería ilegal, mercurio, explotación del ser humano, destrucción de culturas milenarias tal como lo hizo Iván Mordisco con los territorios sagrados del Desana, de las culturas indígenas de Guainía y Guaviare, mapa invisible de fronteras sagradas, de un concepto de cazar los animales apenas necesarios, de cortar los árboles indispensables para no romper el equilibrio con la Naturaleza  tal como lo describe Reichel- Dolmatoff en sus grandiosas investigaciones sobre estas culturas. ¿Buscaban los “mamertos” cómplices de los desafueros ambientales de sus comandos armados un mejor ejemplo de comunidades donde el conocimiento y la naturaleza permanecían en armonía total?

Arrasar los montes, contaminar las quebradas dinamitando los oleoductos, comerciar con las maderas de los montes primigenios, constituyen aberraciones que son delitos políticos ya que supuestamente hechas a nombre de “la liberación de los pueblos” lo son en realidad para oprimir a los pueblos, robándoles su hábitat, el derecho a desplazarse libremente por sus territorios, destruyendo sus cosmogonías. El efecto bumerang de estas acciones fatales ha sido la desacreditación de disciplinas como la arqueología, la antropología cuya misión consistía en defender expresiones, lenguajes desconocidos, territorios mágicos que es necesario respetar precisamente para respetar la pluralidad cultural y defender a la naturaleza, al hábitat humano de las agresiones de la codicia humana. ¿La Naturaleza reducida a la “observación” de pájaros” por parte de bondadosos (as) senderistas, de “amantes” de la “ecología”? O un enérgico llamado a combatir el expolio permanente de la Naturaleza por traficantes internacionales sin alma mediante prácticas perversas de arrasamiento de la Naturaleza. O convirtiendo los caminos en una trampa mortal con las minas antipersonales. Informes, informes, burocracia internacional. De ¿Dónde salieron tantos países a la vez cuando en el mundo avanza incontenible la desertización, se secan los ríos, se dan más guerras y más seres mueren de hambre y sed? Cientos de cocinas de la coca alumbran como en un pesebre la noche del Cauca contaminando la atmósfera.

El pensador judeocristiano, Carlos Marx dijo algo muy pertinente al respecto. “Cuando la visión de la Naturaleza y del hombre sea una visión humana vamos a comprender que solo es posible cambiar confianza por confianza y amor por amor” Colocando a unos asesinso de niños como mediadores de Paz es condenar al fracaso de antemano la esperanza de que  lo humano prevalezca sobre lo inhumano, de que la Naturaleza sea rescatada.