15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

A otro perro con ese hueso

Haga Click

Image Map

Carlos Mario Restrepo

Por Carlos Mario Restrepo Tamayo 

Cómo puede ser tan cara dura Gustavo Petro al proponer un acuerdo nacional directamente y por intermedio de su ministro de gobierno Juan Fernando Cristo, cuando al mismo tiempo desconoce y confronta el estado de derecho, a la institucionalidad, maltrata a los empresarios, impone por medio de decretos y/ o mermelada sus nefastas reformas en el congreso, instiga en sus intervenciones y balconazos al delito, instigando a las gentes (primera línea) a incendiar el país y a toda clase de desórdenes en la calles, logra acuerdos con los más peligrosos criminales, patrocina la invasión de la sede de la Universidad Nacional y los espacios públicos como el Parque Nacional en Bogotá.

Nadie da más de lo que tiene. Estamos confrontando un personaje que tiene prontuario judicial, se ha caracterizado a lo largo de su vida por ser además de un gran mentiroso y embaucador.

«El que miente roba», ha sido un gran violador de la ley actuando primero como miembro del grupo narco guerrillero M 19 que se tomó e incendió el Palacio de Justicia en el que murieron muchos inocentes y los principales juristas miembros de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, secuestró y asesinó al sindicalista José Raquel Mercado, desconoce públicamente la paternidad y / o educación y crianza de su hijo Nicolás Petro, jefe de su campaña en la Costa Atlántica, quien recibió dineros calientes para la campaña de Petro Presidente, ha sido calificado como el peor alcalde que haya tenido Bogotá y haber montado su campaña a la presidencia de la República con el apoyo de los lagartos y políticos más corruptos que conozca este país.

En los 2 años de su gobierno se han conocido los más graves actos de corrupción en cabeza de miembros de su familia y de sus más inmediatos colaboradores, sin obtener por parte de los colombianos un pronunciamiento serio acorde con su dignidad como presidente de la República y por el contrario interpone toda clase de impedimentos para que no prosperen estas investigaciones en las distintas instancias de la rama judicial (Procuraduría – Fiscalía – Contraloría).

Esa invitación desesperada poniendo cara de ángel, que hace Gustavo Petro convocando un gran acuerdo nacional al mejor estilo del mago, sacando un conejo del sombrero, «el viejo truco», es un cuento para incautos que ya nadie se lo cree y con el cual solo pretende alargar y aletargarnos, para  poder terminar su periodo presidencial hasta el año 2026… Cuando en la vida real es un diablo ocultando sus siniestros propósitos, el solo tiene tiempo para dialogar con personajes que actúan al margen de la ley y es sordo frente a los llamados de los gremios, empresarios, comerciantes etc., y de la prensa en general, descabezando a los mejores voceros de los medios de comunicación.

Mucho me dudo que un personaje con este oscuro y tenebroso «curriculum vite» le asistan buenas y nobles intenciones. Por el contrario, y ojalá yo esté equivocado, me resulta difícil creer que Gustavo Petro esté dispuesto a reconocer la Constitución y la Ley y cumplir en el 2026 con unas elecciones limpias y entregar la Presidencia pacíficamente en la misma forma como la recibió.

Esta clase de personajes invocan la Constitución y la Ley para conquistar y llegar al poder, pero una vez en él, guardan la Constitución y la Ley en un baúl y votan las llaves al fondo del mar.

Tenemos que unirnos, tenemos que dejar de ser ingenuos, dejemos de soñar y de pensar en los huevos del gallo. No bastan las ganas, las oraciones y las buenas intenciones, cuando tenemos que confrontar a un tramposo en las próximas elecciones.

Hay que montar un gran movimiento nacional para escoger la mejor fórmula que nos represente como presidente de la República y los mejores candidatos para renovar el Congreso que nos permitan recuperar la dignidad y el orden a todo lo ancho y largo de la patria.

PD. Hay que montar todos los controles y la tecnología para evitar los fraudes en la Registraduría el día de las elecciones. Aprendamos de la experiencia de nuestros hermanos venezolanos.