6 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Qué lee el maestro Gardeazábal: El Viaje de la humanidad

Haga Click

Image Map

Gardeazabal

@eljodario

De Oded Galor, editada por Paidós.

Pocas veces se encuentra una visión panorámica del desarrollo de la humanidad como este libro. El tema lo han intentado en el pasado muchos. Platon, Hegel y Marx, por mencionar solo tres, sostenían que la historia evoluciona según leyes universales ineludibles.

Galor, consigue este acopio comparativo de los elementos  constitutivos del ser humano en la tierra siguiendo la tradición cultural que considera el desarrollo tecnológico equivalente al progreso. Obviamente Galor es un profesor de economía de Brown y todo lo arma desde ese punto de vista, pero narrado de forma tan agradable y creíble que uno va leyendo el ensayo como si fuera una novela, donde se conoce de antemano como termina la trama.

Midiendo los alcances e influencias de la educación pública universal, explicándonos por qué Latinoamérica era rica con los aztecas y  los mayas pero  los españoles la volvieron pobre.

Definiendo la cultura colectiva de China como fruto de haber sembrado arroz, que exigía riego en comunidad y no de campesinos independientes. Fundamentando la explicación del origen y evolución del cacicazgo casi en la forma en como nosotros los colombianos deberíamos entender el fenómeno de los gamonales.

Atortolándonos con la teoría de que el rockanroll fue una consecuencia inevitable de las interacciones sociales y musicales entre razas en el sur y el suroeste gringo. Impactando con la tesis de que el orden de los estados lo comenzaron a imponer desde cuando se puso a los cereales como elementos sujetos de los impuestos.

En fin, enlazando la evolución humana, tratando de explicar la pobreza apoyado en la influencia negativa de la geografía de las naciones. Por un lado y por el otro, el libro convence porque defiende la tesis de que la humanidad siempre ha mirado hacia adelante, muy pocas veces devolviéndose, buscando su norte, pero evolucionando para salvarse.

Un libro para leer con entusiasmo y aprender al mismo tiempo que todo lo vivido se puede mirar con optimismo y no catastróficamente.

Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal.