@FicoGutierrez
La Administración Distrital radicó el proyecto de acuerdo de presupuesto ante el Concejo para la vigencia 2025 por $10.96 billones
-Esta cifra, comparada con $8.75 billones del año 2024, representa un incremento del 25 %. Se destinarán para el Plan Operativo Anual de Inversiones $8.79 billones.
-Alianza Cero Hambre tendrá $428.641 millones dispuestos para la seguridad alimentaria de los ciudadanos más vulnerables.
-Las transferencias de EPM están proyectadas en $2.55 billones, equivalentes al 23.26 % del total del presupuesto para 2025.
El presupuesto del Distrito proyectado para la vigencia 2025, radicado ante el Concejo, es la apuesta para materializar los sueños de ciudad.
Es a través de la ejecución de los proyectos y programas definidos en el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024-2027, que lidera el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, como se lograrán los cambios reales para Medellín y sus habitantes.
Para el año 2025, el presupuesto proyectado es de $10.96 billones, que en comparación con los $8.75 billones del presupuesto del año 2024, representa un incremento del 25 %, equivalente a $2.21 billones. Se destinarán $8.79 billones para inversión y $1.23 billones para funcionamiento.
“Cuando hay transparencia, la platica rinde; así de sencillo. Cuando hay austeridad en el gasto y cuando hay eficiencia, la plata rinde. Nuestro rubro más importante es educación, superior a los $2 billones. Es fundamental cuidar la plata y que llegue a las comunidades más necesitadas”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
El presupuesto dispondrá el 82.62 % al Plan Operativo Anual de Inversiones, en el que se destacan tres componentes misionales con los mayores rubros, Educación con $2.03 billones (23.05 %), Salud con $1.58 billones (17.95 %) e Infraestructura Física con $890.982 millones (10.13 %).
En cuanto a proyectos estratégicos, la Administración Distrital plantea una inversión histórica en temas sociales y de infraestructura de $8.79 billones, y una inversión sin precedentes de $416.113 millones en infraestructura educativa, lo que permitirá la construcción, mantenimiento y modernización de instituciones, elevándolas a estándares de primer nivel.
“Alianza Cero Hambre” tendrá recursos por $428.641 millones destinados a la seguridad alimentaria de los ciudadanos más vulnerables y “Medellín, Tacita de Plata” se financiará con $327.324 millones.
Este proyecto se enfoca en recuperar y embellecer la ciudad, mejorar su infraestructura urbana y preservar su patrimonio cultural.
Además, “Mayor Cuidado” recibirá una asignación de $303.632 millones, para mejorar la atención y el bienestar social, especialmente para los sectores más vulnerables de la población, como las personas mayores.
“Buen Comienzo 365” tendrá $231.667 millones, el programa amplía la cobertura y calidad de la atención para la primera infancia; y el proyecto Metro de la 80 contará con una inversión de $173.123 millones, lo que permitirá avanzar en esta iniciativa de infraestructura clave para la movilidad sostenible de la ciudad.
Igualmente, se invertirán $50.000 millones para iniciar la construcción de tres intercambios viales; para el proyecto estratégico “En el Colegio Contamos con Vos” se contará con $136.265 millones para incrementar la oferta educativa; y “Los Mejores Escenarios Deportivos para Vos” tendrán una asignación de $93.500 millones para el mejoramiento, mantenimiento y la construcción de instalaciones deportivas.
El fortalecimiento de la seguridad experimentará un aumento significativo de 97 % en comparación con 2024.
Se destinará a la ampliación y mantenimiento de la infraestructura, así como a la recuperación del espacio público y mejoramiento de las comisarías en territorio.
La Alcaldía de Medellín continúa en su misión de gestionar con responsabilidad, compromiso y transparencia los recursos de la ciudad.
Video del alcalde.


Más historias
El Metro no para de trabajar para restablecer el servicio
¿Falta alguna pieza para aclarar el crimen de María Victoria Correa y su hermana?
Este domingo en Envigado, la carrera “Kilómetros por un Sueño”