- Esta es la trigésima cuarta edición de este evento en el que Interactuar reconocerá empresarios, en seis categorías que destacan los aportes de la microempresa al desarrollo social y económico del país.
- En esta edición se premiará una categoría especial de buen comportamiento financiero cuyo ganador será elegido en vivo.
- De los 18 nominados para este año, el 50 % son mujeres líderes, el 67 % son empresas formalizadas, el 94 % implementan prácticas sociales y el 88 % buenas prácticas ambientales.
Por trigésima cuarta edición, y cumpliendo con su propósito de potenciar la mentalidad de los empresarios y emprendedores que acompaña para contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, Interactuar será anfitrión el miércoles 16 de octubre de la ceremonia del Famiempresario Interactuar 2024, en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez de Medellín a partir de las 5:30 p.m.
Este evento de reconocimiento, el más representativo del sector, celebra a aquellos emprendedores, empresarias y empresarios que LLEGAN MÁS LEJOS y que con sus negocios transforman sus territorios. En su historia, este evento ha reconocido a más de 400 empresarios por su capacidad para superar obstáculos en la creación, formalización, consolidación y crecimiento de sus ideas de negocio, convirtiéndolos en oportunidades que impactan positivamente en sus familias y comunidades mediante la generación de empleo, riqueza y bienestar.
“Este año premiaremos a aquellos emprendedores, empresarias y empresarios que LLEGAN MÁS LEJOS, quienes no se rinden y son capaces de comenzar y aprender una y otra vez. Los nominados de este año son la representación de millones de emprendedores que encuentran en su microempresa una herramienta para transformar vidas, generar empleo, aportar al crecimiento de la economía e incluso al desarrollo social de nuestro país. El Famiempresario Interactuar es un ritual donde brillan los sueños de transformar el país por medio del emprendimiento”, señaló Lina Montoya, directora ejecutiva de Interactuar.
El éxito de 2023: Estanterías Metálicas Medellín
Un ejemplo del impacto de este evento es Oswal Ramón Ramírez y su esposa Natalia Herrón, ganadores del Famiempresario Interactuar 2023 y fundadores de Estanterías Metálicas Medellín, una empresa dedicada al diseño, fabricación y distribución de estanterías metálicas de alta calidad. Lo que diferencia a esta empresa es su compromiso social: emplean a personas en proceso de rehabilitación, brindando segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.
Oswal y Natalia empezaron como asesores comerciales en el sector, pero decidieron independizarse al notar la falta de disciplina de sus antiguos empleadores. Aunque la situación del país en 2021 les trajo dificultades, gracias al impulso de Interactuar, pasaron de operar en una bodega de 54 m² a un espacio de 800 m² en 2022, implementando buenas prácticas ambientales como la iluminación natural y un sistema para reducir el impacto de la pintura electroestática.
Más allá de su crecimiento económico, lo que más les llena el corazón es el impacto social que generan. Hoy, Estanterías Metálicas Medellín da empleo formal a 24 personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. “Uno de cada dos de nuestros colaboradores tuvo problemas de drogadicción o vivió en la calle, pero ahora les damos una oportunidad digna de progreso”, afirma Oswal. Además, todos sus empleados reciben un salario superior al mínimo, con beneficios como salud asumida por completo por la empresa y un ahorro programado que se entrega al inicio de cada año.
Esta historia de éxito es solo un ejemplo de los cientos de emprendedores que han sido reconocidos por el Famiempresario Interactuar, demostrando cómo los negocios pueden ser motores de transformación social y ambiental en sus comunidades.
Para esta edición, los 18 nominados fueron seleccionados entre más de 55.000 empresarios y emprendedores que han sido acompañados por Interactuar con servicios de crédito, formación, asesoría y su Escuela de Negocios. Los nominados representan una amplia diversidad de regiones y sectores productivos, con participantes de municipios como Tierralta, Córdoba; Anserma, Caldas; Ibagué, Tolima; Caucasia, Andes, Jardín, el Santuario, Carmen de Viboral, en Antioquia, entre otros. Además, el 50 % de los nominados son mujeres líderes, lo que refleja el creciente protagonismo femenino en la transformación del tejido empresarial colombiano.
Los ganadores serán seleccionados en seis categorías, entre las que se incluyen generación de empleo de calidad, desarrollo territorial, liderazgo femenino y empresas conscientes. En esta edición, además, se presentará una nueva categoría en la que se premiarán tres empresarias por su buen hábito de pago, seleccionadas en vivo durante la ceremonia.
Los premios son otorgados por empresas que se vinculan al evento porque creen en el propósito de Interactuar y en muchos casos, son aliados con los que ha desarrollado proyectos de alto impacto en diferentes territorios, este año se sumaron fundaciones internacionales como ACTEC, de Bélgica, y la Fundación del Valle, de España; las fundaciones Julio Ernesto Urrea, Diego y Lía, Sofía Pérez de Soto, Fundación Bancolombia, Comfama, Bancóldex, Grupo Nutresa, TCC, Agaval, Elipse, Experian, FGA fondo de Garantías, entre otras.
La ceremonia del Famiempresario Interactuar 2024 espera tener la participación de más de 1.400 asistentes y será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de Interactuar. Previamente, a las 4:30 p.m., se realizará una muestra comercial con la participación de quince empresarios, quienes exhibirán sus productos ante el público y los asistentes.





Más historias
El daño en la vía férrea del Metro: se trabaja a toda marcha
Medellín celebró la Gran Noche de las Mujeres
Con cuponera de Medellín Sí Sabe, disfrute los sabores de la gastronomía local