
Nuevamente los eventos de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín nos cedieron un espacio para este evento, un escenario rodeado por toda la belleza del Jardín Botánico de Medellín.
A la emotiva ceremonia asistieron participantes, sus padres, docentes y representantes de las empresas patrocinadoras
Culminó el jueves 12 de septiembre una de las etapas más importantes del XIV Concurso Nacional de Microhistorias Digitales: LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN.
Luego de superar todas las etapas, con mucha emoción anunciamos los ganadores:
Categoría Estudiantes de Secundaria
Primer lugar: GOTITAS DE CONCIENCIA de Saray Castaño Arias, Nikolle Ospina Oses y Juliana Parra Vásquez, de la Institución Educativa Pedro Estrada
Segundo lugar: AGUA ¿DERECHO O PRIVILEGIO? De las estudiantes:
Maria José Cuervo Gutiérrez, Sara Sterling Arias e Isabella Betancourt Orrego, del Colegio San José de Las Vegas
Tercer Lugar: CHARLOTTE, AMIGA DEL AGUA de las estudiantes:Isabela y Sara Vásquez y Luciana Aristizábal, del Colegio San José de Las Vegas.
Categoría Universitarios/Realizadores independientes:
Primer lugar: ABASTECIMIENTO de Steven Alejandro Hernández Martínez.
Segundo lugar: CUIDAS EL AGUA, CUIDAS TU VIDA de Esteban Felipe Ochoa Gallego.
Tercer lugar: EL AGUA QUE SOMOS de Susana Zapata y Raquel Zapata
Los ganadores, además del incentivo económico, recibieron, en el caso del primer lugar, estatuilla y diploma, y los segundos y terceros lugares, diploma con la debida acreditación.
La ceremonia se llevó a cabo en la Tarima Sura, zona de eventos del Jardín Botánico de Medellín y estuvo cargada de emociones por la presencia de los participantes/ganadores y sus acompañantes: padres, abuelos, docentes y representantes de las empresas patrocinadoras.
Estos momentos podrán revivirse de nuevo, el próximo domingo 22 de septiembre a la 8 de la noche por el Canal TeleVid.
TV CÁMARAS y TELEVID agradecen a los medios de comunicación por el apoyo en la difusión de todas las etapas del concurso y también a las empresas patrocinadoras por su impulso a las actuales y nuevas generaciones del mundo audiovisual.
Resta, de todas las actividades de este concurso, un Conversatorio con los ganadores que se efectuará en el marco del Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia en el mes de diciembre.





Más historias
“Arreglar este espacio en Tricentenario es un símbolo de la reconstrucción de Medellín”
“El daño de los hermanos Moreno a Bogotá, es chiquito al robo de los hermanos Quintero a Medellín”
“Comfama no puede promover la brujería con plata de los trabajadores”: Luis M. López Aristizábal