
• El IDEA y PUM firman Memorando de Entendimiento para impulsar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas.
• A través de esta alianza se brindará asistencia técnica y asesoría especializada a cinco empresas antioqueñas relacionadas con la seguridad alimentaria.
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEAreafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Departamento al firmar un Memorando de Entendimiento con el Programa Uitzending Managers (PUM) del Reino de los Países Bajos.
Este acuerdo es el primer paso hacia la creación de alianzas y convenios de cooperación que beneficiarán a todos, permitiendo que ambas entidades colaboren en fortalecer las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la región, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad alimentaria.
El IDEA, en su rol de actor estratégico en el ecosistema de cooperación de Antioquia, busca apoyar el desarrollo de los municipios a través de alianzas con entidades clave, como PUM, y otras entidades internacionales.
“Este acuerdo es el inicio de un camino que nos permitirá acompañar a los municipios de categorías cinco y seis en la búsqueda de oportunidades de financiamiento y asistencia técnica para proyectos productivos, de infraestructura educativa y cultural, y para emprendimientos con enfoque de género”, afirmó Catalina Gómez Toro, Gerente General del IDEA.
Fortalecimiento empresarial con un enfoque sostenible Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del IDEA con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
Según Catalina Gómez Toro, “el apoyo a las empresas locales es clave para impulsar la productividad y competitividad de Antioquia, promoviendo un crecimiento equilibrado y responsable a nivel social, ambiental y económico”.
El Programa PUM, representado en Colombia por Micha Vosse, Cónsul Honorífico del Reino de los Países Bajos, es una organización sin ánimo de lucro que apoya el desarrollo social, ambiental y económico de empresas en países emergentes. “Este proceso de cooperación es un gran paso hacia la creación de un ecosistema empresarial más resiliente y sostenible en Antioquia”, señaló Vosse.
Bajo esta alianza, se brindará asistencia técnica y asesoría especializada a cinco empresas antioqueñas, priorizando aquellas vinculadas a la seguridad alimentaria, en áreas como la producción, almacenamiento, procesamiento y distribución de alimentos. Esta selección se realizará a través de convocatoria pública que se divulgará próximamente.
Un futuro de cooperación y desarrollo La colaboración entre el IDEA y PUM no solo permitirá a las empresas participantes acceder a conocimientos y prácticas innovadoras, sino que también contribuirá al desarrollo económico del departamento en su conjunto.
Aunque no conlleva compromisos presupuestales inmediatos, ambas entidades se comprometen a gestionar proyectos conjuntos que promuevan el desarrollo de Antioquia bajo los principios de sostenibilidad, inclusión y competitividad.
Con la firma de este acuerdo, el IDEA sigue fortaleciendo su misión de apoyar el desarrollo económico y social de Antioquia, a través de la cooperación internacional y el trabajo articulado con sectores públicos, privados, y la sociedad civil.
Más historias
Gobernación y Fundación Fraternidad entregan nueva Institución Educativa en Támesis
Juntos por Urabá entregó Parque Alegría a los habitantes de Nueva Colonia
“Comfama, de baluarte de la familia a aliada de la brujería”