
@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui
La versión 33 de las Fiestas de Itagüí marcarán la historia de la ciudad.
La organización, la inclusión, la seguridad y el control de los precios en todos los eventos, para que sean asequibles a la gente, no tienen antecedentes.
Estas fiestas tradicionales de la Industria, el Comercio y la Cultura tendrá por primera vez una contratación masiva de artistas locales.
El alcalde de Itagüí, Diego Torres, hizo un anuncio sin precedentes: por primera vez, la ciudad se convertirá en el epicentro de la creatividad y el talento local con la participación de más 1000 artistas en la denominada Semana del Artista Itagüiseño.
Cerca de 300 agrupaciones estarán en diferentes escenarios de la ciudad, para que la comunidad y los visitantes puedan disfrutar del talento local con una variada gama de espectáculos que abarcan géneros musicales, así como presentaciones de danza, circo, literatura, teatro y otras manifestaciones artísticas.
La Alcaldía de Itagüí ha diseñado esta celebración con el objetivo de destacar y apoyar a los artistas de esa ciudad, ofreciendo una plataforma para exaltar su talento y promocionar sus servicios.
“Es la fiesta de todos, por eso queremos rendir un homenaje a nuestra riqueza cultural en cabeza de los artistas itagüiseños y qué mejor que en el marco de esta semana, donde miles de personas disfrutarán todo el talento que tenemos y que también servirá de plataforma para impulsar sus carreras”, manifestó Diego Torres, alcalde de Itagüí.
La versión 33 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura se realizará entre el 10 y el 18 de agosto, con eventos gratuitos para todos los gustos.





Más historias
Medellín le gana terreno a la desnutrición aguda infantil
Así avanza Buen Comienzo en Chambacú, San Cristóbal
¿Cómo transforma el Corredor Metropolitano, la movilidad y el urbanismo de Itagüí?